La Subsecretaria de Economía, Katia Trusich, expuso
este lunes en la ceremonia inaugural de la Feria BIOLATAM 2015, donde se
refirió a la oportunidad que tiene Chile de aprovechar las capacidades locales
en el proceso de sofisticación y diversificación productiva mediante la
incorporación de biotecnología.
En el marco de
esta Feria - que se realiza por primera vez en Chile, es la más grande de
Iberoamérica y una de las más reconocidas a nivel mundial- Trusich destacó que
esta industria ha sido abordada desde el Gobierno para potenciarla a través del
Programa de CORFO, Iniciativas de Fomento Integradas (IFI).
“Desde CORFO y del
Ministerio de Economía estamos trabajando en un programa integrado de fomento
para la biotecnología, donde tenemos como objetivo que esta disciplina no sólo
sea una plataforma de diversificación de nuestra actividad productiva para
estos sectores estratégicos, sino que también pudiera ser una oportunidad de
generar nuevas industrias, emprendimientos y empresas”, explicó la
Subsecretaria.
La autoridad
comentó que entre los desafíos que tiene este programa se encuentra la
coordinación de los distintos sectores estratégicos, a través de la
construcción de hojas de ruta con foco regional en las que intervienen
representantes del sector público, privado y de la academia.
Junto con lo
anterior, mencionó el desafío que implica tener una mayor vinculación
internacional en esta materia, y que instancias como BIOLATAM son una
oportunidad de trabajar e interconectar el sistema de innovación local con lo
que está pasando en el resto del mundo.
La Subsecretaria
planteó que dentro de los objetivos del Programa de Biotecnología, se encuentra
desarrollar industrias complementarias, asociadas a mayor cantidad de empresas
de servicios y conocimiento.
Trusich hizo un
llamado a los asistentes a aprovechar el encuentro para fortalecer redes que se
prolonguen en el tiempo para seguir trabajando en el tejido empresarial vinculado
con la academia que se necesita para el desarrollo económico y social del país.
“Estamos
convencidos en este gobierno que en la medida que tengamos un mayor desarrollo
económico, también ayudaremos a las brechas de desigualdad que todavía persisten
en nuestro país”, concluyó.
Esta Feria es
organizada por la Asociación de Empresas de Biotecnología (Asembio), en
conjunto con la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO), y el
apoyo de ProChile y el clúster de empresas Chilebiotech. En la
ceremonia inaugural de BIOLATAM, también participaron María Carmen Vela Olmo,
Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación de España;
Rafael Sabat, Director (s) de ProChile; Arturo Covarrubias,
Presidente de ASEMBIO Chile; Anna Chrisman, Directora de EBD Grupo; y
Regina Revilla, Presidenta de ASEBIO.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario