La comitiva institucional y empresarial integrada
por las cuatro economías más industrializadas de Europa, presentará sus proyectos
al Gobierno y privados y mantendrá más de 100 reuniones con empresas
nacionales.
Junto con destacar
el crecimiento económico que ha tenido Chile en base a la integración
comercial, el Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes firmó esta
mañana una declaración conjunta con los Cuatro Motores para Europa, asociación
formada por las regiones de Cataluña (España), Rhône-Alpes (Francia), Lombardía
(Italia) y Baden-Württemberg (Alemania), las que representan las cuatro
economías más industrializadas de Europa.
El acuerdo busca
potenciar la inversión y el desarrollo de investigaciones e innovación en
distintas áreas, y comprende reuniones entre inversionistas nacionales y
europeos.
La autoridad
recalcó que este tipo de iniciativas son fundamentales para el intercambio de
experiencias. “Existen áreas en las que aún hay mucho por hacer, por ejemplo en
innovación e investigación y desarrollo, y en este sentido la colaboración es
fundamental. Todos los países se pueden beneficiar de la generación de más conocimiento,
por eso es necesario buscar los espacios e instancias de colaboración donde
podamos compartir conocimiento y lograr mayor crecimiento en los sectores
económicos”.
Además, Céspedes
destacó la necesidad del país de diversificar la economía y de agregar valor a
los bienes y servicios que se producen por lo que señaló que Chile es un país
abierto e integrado, y aseguró que “es fundamental la colaboración con empresas
que quieran venir a nuestro país y quieran usarnos como plataforma, construir más
conocimiento y más bienes y servicios basados en conocimiento y valor
agregado”.
Por su parte el
consejero de Empresa y Ocupación de Cataluña, Felip Puig, dijo que
"como representante de los Cuatro Motores para Europa y como Gobierno de
Cataluña nos enorgullece que Chile acepte esta colaboración, por su economía,
proyección y apertura exterior y su posición estratégica".

Además, la misión
comercial integrada por más de 50 empresas, presentarán sus proyectos al
Gobierno, Fundación Chile, al Banco Interamericano de Desarrollo y la SOFOFA.
En tanto, las empresas y entidades europeas celebrarán más de 100
reuniones preagendadas con compañías y organizaciones chilenas, con
el objetivo de buscar oportunidades de negocios, estudiar la llegada de
delegaciones al país y encontrar socios locales.
El acuerdo además
fue suscrito por Eduardo Bitran de Corfo; el consejero de
Empresa y Ocupación de Cataluña, FelipPuig (rango ministro); el
vicepresidente de Lombardía, Fabrizio Sala, el vicepresidente de
Asuntos Europeos y Relaciones Internacionales de Rhône-Alpes,
Bernard Soulage, y el director de Políticas Europeas y Asuntos
Internacionales del Ministerio de Asuntos Federales, Europeos e Internacionales
de Baden-Württemberg, Werner Schempp.
Comité de Ministros de Turismo
A primera hora el
Ministro encabezó el Comité de Ministros del Turismo, junto a los Ministros de
Agricultura, CarlosFurche; Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, Medio
Ambiente, Pablo Badenier, Bienes nacionales, Víctor Osorio; y la
Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes.
En la instancia,
el Comité declaró la priorización para el desarrollo turístico del Parque
Nacional Alerce Costero, debido a su alto potencial turístico, el considerable
aumento de visitas durante los últimos años, el mejoramiento de la conectividad
y de los servicios aledaños; además de contar con un plan de manejo vigente en
la zona.
Por la tarde, el
Ministro realizará una charla magistral en la apertura de la Conferencia
Grandes desafíos Globales de Chile, de la Universidad Miguel de Cervantes.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario