Una
verdadera y productiva alianza estratégica se verificó en la región de Tarapacá, producto de un trabajo mancomunado entre varios
establecimientos educativos de la enseñanza técnico profesional y el
empresariado local que busca capacitar a los jóvenes educandos para que lleguen
de la mejor manera al mundo laboral, esencialmente en las actividades de orden
minero y afines.
La iniciativa que fue presentada en la región
hace tres años contó con el apoyo del Gobierno Regional, a través del Consejo,
fue una propuesta de la Universidad Católica Silva Henríquez, el empresariado
local y organismos de educación media, entre ellos el Liceo Politécnico de
Iquique.
De hecho, la docente del mismo Liceo
Politécnico Ingrid Castro fue enfática en señalar que ya se han juntado tres
veces para coordinar estas ayudas a los estudiantes y que la iniciativa se
denomina CAE, es decir Consejo Asesor Empresarial donde se ven las estrategias
a aplicar con los alumnos.
"Estamos buscando mejoras para
aplicarlas en los planes de estudio de los alumnos para 2016. Con esto queremos
que estos esfuerzos sean sin dudas para realzar y mejorar los estudios de los
jóvenes y sin dudas para que ingresen al mundo laboral de la mejor manera
posible y eso que redunde en su vida personal y su familia", dijo.
En tanto, el presidente de esta instancia
(CAE) en la ciudad, Miguel Ángel Quezada, sostuvo que la idea es incorporar el
mundo empresarial a la educación para hacer un aporte y demostrar a los
estudiantes cuales son las necesidades que poseen las empresas y donde
necesitan trabajadores para que en esas áreas específicas, sean capacitados los
alumnos.
"Buscamos - dijo - mejorar las mallas
curriculares de los alumnos y que su capacitación sea mejor y de esa manera
anexamos el mundo empresarial/laboral al alumnado de la educación técnico -
profesional".
"Nosotros, podemos ofrecer sin ningún
tipo de problemas las prácticas profesionales a estos alumnos y después
ubicarlos en algún trabajo", concluyó.
Esta iniciativa que ya lleva tres años en la
región se seguirá aplicando por espacio de dos años más debido a que cuenta con
el apoyo del Consejo Regional de Tarapacá, en lo que se refiere a recursos, lo
que asegura la continuidad del programa puesto en carpeta por la Universidad
Católica Silva Henríquez.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario