Se
proyecta que en la región de Tarapacá serán 21.094 los beneficiarios que
obtendrán este beneficio.
El seremi del Trabajo y Previsión Social
Jaime Hip junto a la directora regional de IPS Julia Gandarillas, llegaron a la
centro de pago de caja Los Héroes para realizar una supervisión del tradicional pago del Aguinaldo de Navidad a
los pensionados del IPS, cuyo monto este año alcanza los $19.700 por persona y
$11.130 por carga familiar acreditada al 30 de noviembre.
“Lo primero que queremos decir es que la
Presidenta de la República Michelle Bachelet, ha mostrado un especial interés
por las personas que se encuentran recibiendo las pensiones asistenciales que
entrega el IPS, es por esto que se ha
fijado este aguinaldo de navidad de $19.700 pesos, más $11.130 por carga
acreditada. Creemos que es necesario que en esta época que el Estado pueda apoyar aquellos que más
necesita, sobretodo a nuestros jubilados”, señaló el Seremi del Trabajo y
Previsión Social, Jaime Hip.
Mientras que la directora regional del IPS
Julia Gandarillas señaló que, “estamos supervisando el Aguinaldo de Navidad,
son más de 21 mil pensionados en la región, a los que se les está entregando
este dinero. El pago en el mes de diciembre se adelanta para que todas las
personas beneficiarias puedan obtener este dinero antes de navidad, es
importante decir que este aguinaldo viene junto con la pensión”.
Beneficiarios
Para Eledina Herrera, este dinero extra le
servirá para hacer algo para la víspera de Navidad. “Me parece muy bien este
aguinaldo, ya que me ayudará para comprar
alguna cosita en la navidad así compartir con los nietos y la familia”.
Mientras que Bernardo Basualto señaló que, “me
cae de perilla este aguinaldo, yo percibo como 400 mil pesos y con el aguinaldo
sumo, no es mucho pero se agradece esta platita”.
Es importante señalar que las Personas que al
30 de noviembre de 2015 tengan alguna de estas calidades, obtendrán este
beneficio:
- Pensionados
del Instituto de Previsión Social (IPS) que tengan una Pensión Básica Solidaria
de Vejez o de Invalidez.
- Pensionados
del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
- Pensionados
de las ex Cajas de Previsión y ex Servicio de Seguro Social (INP, actualmente
IPS).
- Pensionados
de las Mutualidades de Empleadores de la Ley N°16.744.
- Pensionados
de reparación: Ley N°19.123 (Rettig) y Ley N°19.992 (Valech).
- Pensionados
de AFP o compañías de seguro con garantía estatal o Aporte Previsional
Solidario (de Vejez o de Invalidez).
- Beneficiarios
de la indemnización compensatoria especial para la industria del carbón (Ley
N°19.129, artículo 11).
- Beneficiarios
del Subsidio por Discapacidad Mental.
En el caso de las otras instituciones, las
personas con derecho a este beneficio recibirán su aguinaldo en la modalidad de
pago que esos establecimientos tengan definida.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario