La
actividad se enmarca en el programa Chile Celebra el Verano contará con talleres, pasacalles y
presentaciones que se inician este sábado 27 de febrero, desde las 15:30 hasta
las 24:00 horas, en la Población O’Higgins.
Por segundo año consecutivo se realizará el
encuentro de cultores de música lakita, que promueve el Consejo de la Cultura y
las Artes de Tarapacá, que tendrá como principal escenario la Plaza de los
Niños, ubicada en la Población O’Higgins, en la Avenida Salvador Allende con
calle Tomás Bonilla.
La actividad se enmarca en el programa Chile
Celebra el Verano, y se inicia el sábado 27 de febrero en la sede de la junta
de vecinos N° 11 de la población O'Higgins, Ubicada en Segunda Sur 2083-A. En
este recinto José Larrondo Luna, integrante de lakitas de Proyección de Jaiña, dictará un taller
gratuito sobre la música lakita, dirigido a niños y jóvenes.
Posteriormente a las 18:00 horas las 9
comparsas participantes Cuanaya,
Proyección de Jaiña, Renacer de Miñimiñe, Contrapunto Musical, Hijos de
Huarasiña, Real juventud, Revelación Andina, Halcones y Nañapura
efectuarán un pasacalle desde la Plaza Presidente Allende hasta La Plaza de los
Niños, ubicada entre Av. Salvador Allende con calle Tomás Bonilla.
A las 18:30 horas se dará inicio, en la Plaza
de los Niños, a las interpretaciones de las comparsas de cultores lakitas, que
se estima termine cerca de las 24:00 horas, en la que los integrantes de cada
tropa tocarán el repertorio propio que tienen preparado para este encuentro.
Las Comparsas de Lakitas reciben su nombre de
las lakas zampoñas fabricadas con tubos de PVC. Estos conjuntos musicales están
compuestos por una familia o tropa de lakas, además de percusión de bombo, caja
y platillo.
Tradición
La Directora del Consejo de la Cultura,
Milisa Ostojic, explicó que el
II encuentro de lakitas de Tarapacá, nace con la intención de difundir,
promover, rescatar y poner en valor esta expresión musical, tradicional que es
netamente de nuestra zona, “estamos por segundo año junto a esta expresión propia
de Tarapacá, convencidos que merece transformarse en un encuentro permanente en
el tiempo, dedicado exclusivamente a los cultores lakitas”.
Para la titular de cultura el encuentro de
lakitas, en la Población O’Higgins, se desarrolla donde la gente vive y vibra
con la expresión lakita, “se reconocen y se encuentran en ella, aquí la música despierta
el espíritu de la comunidad, no es una puesta en escena, es el sentimiento
festivo de lo andino en la ciudad, no se trata solo con cumplir el propósito de
llevar la cultura a Baquedano o el borde costero, sino además de llevarlo donde
la comunidad lo pide”, expresó Ostojic.
Chile Celebra el Verano es una invitación del Gobierno de Chile a
disfrutar del período estival, participando en un conjunto de actividades
abiertas, gratuitas, masivas y familiares que se realizarán a lo largo del
país. En total, son más de 300 eventos artísticos, musicales, deportivos y de
servicios que estarán a disposición de toda la familia. La lista de panoramas
en todo el país está disponible en www.chilecelebra.gob.cl.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario