Seremi
de Minvu, junto a Directora (s) de Serviu
constataron en terreno los trabajos post sismo que actualmente se están
realizando en Conjunto Habitacional, junto a dirigentes de este sector.
Un total de 416 familias distribuidas en
26 blocks del Condominio Social Villa Puchuldiza, serán beneficiadas con la
ejecución de las obras de mejoramiento y recuperación de bienes comunes, post sismo. Durante un recorrido por
el Condominio Social, el Seremi de Minvu, Ricardo Carvajal, la Directora (s) de
Serviu, Karina Berenguela, junto a equipos técnicos de Serviu y los propios
dirigentes constataron en terreno el avance de la ejecución de los trabajos que
comenzaron a inicios de este año.
En la oportunidad, el Seremi de Vivienda y
Urbanismo, aclaró “que el propósito de
estas visitas además de comprobar el
estado real de avance de las obras en lugares habitados, busca también identificar junto a los vecinos
las diferentes situaciones que se pueden ir generando con la ejecución de estos
trabajos y de esta manera ir subsanando aquellos temas que se pueden ir
presentando en el transcurso de la intervención”.
“Es muy importante la comunicación que
podemos ir estableciendo con los dirigentes y vecinos de este sector desde el inicio de las obras, y es por eso que
hemos establecido este tipo de visitas de supervisión”, puntualizó la autoridad
de Minvu.
En tanto, el presidente de la Cooperativa
Villa Puchuldiza, Miguel Rich valoró este tipo de visitas, “ya que podemos
hablar directamente con las autoridades en terreno de lo que se está haciendo en
nuestro sector y así están al tanto de lo que realmente está sucediendo. Yo
creo que lo que se está interviniendo es positivo. Ya se están interviniendo
tres blocks y dos ya tienen instalados los andamios, me satisface mucho el
inicio de los trabajos. Nos interesa que se hagan bien las cosas y es por ello
que nosotros seremos los primeros fiscalizadores de lo que se haga y que se
esté cumpliendo con lo programado”.
Entre los trabajos que se están realizando
en el condominio social Villa Puchuldiza se encuentra el reforzamiento
estructural de los blocks, la reposición de muro de contención, reparación de
zona húmeda, pavimento, tratamiento y pintura de fachadas, entre otros, según
los requerimientos de cada edificio, lo que significa una inversión de 152.796,8UF.
Este conjunto es parte de los 26
condominios que aborda el Minvu y que agrupan a 4 mil 349 familias que
sufrieron daño menor y mayor, pero que no implicaron el colapso de sus
viviendas post terremoto. De este número, siete finalizaron sus trabajos
durante el 2015.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario