Trabajos
post sismo consisten principalmente el cambio de ductos de alcantarillado,
reposición de cerámica en muros intervenidos; reparación de fisura ,entre otros
y beneficiará 88 familias.
Dirigente del sector destacó que trabajos se
están realizando de acuerdo a lo programado.
“Me parece excelente y muy bueno, lo
que se está realizando en nuestro edificio, ya que nos va a mejorar mucho la
calidad de vida. Estamos avanzando de acuerdo al programa y con una
logística de primera, los vecinos están muy conformes”, con estas
palabras Jorge López, presidente del Comité de Administración de Conjunto
Habitacional Patricio Lynch, expresó su satisfacción por la ejecución de obras
en su sector, durante la visita inspectiva realizada por las máximas
autoridades de vivienda a este emblemático condominio social de Iquique.
El recorrido que tenía objetivo
constatar en terreno la ejecución de las obras de mejoramiento y recuperación
de bienes comunes, fue encabezado por el Seremi de Minvu, Ricardo
Carvajal y a la Directora de Serviu (s), Karina Berenguela, junto
al equipo técnico de Serviu, dirigentes y vecinos
En la oportunidad, el seremi de Minvu,
Ricardo Carvajal explicó que “una de las líneas de gestión post terremoto ha
sido el mejoramiento y la reparación de viviendas en 26 condominios sociales
entre Iquique y Alto Hospicio. Es por ello, que hemos continuado con este tipo
de visitas inspectivas con el propósito no sólo de comprobar el estado real de
avance de las obras, sino también de identificar junto a los vecinos las
diferentes situaciones que se pueden ir generando con la ejecución de los
trabajos en lugares habitados”.
“Las mismas familias que viven en estos
sectores han logrado apreciar la renovación que han presentado sus viviendas,
lo que sin duda ha entregado un mayor estándar en su calidad de vida, tal como
lo hemos apreciado por ejemplo en el Colectivo O’Higgins, donde los propios
dirigentes dan cuenta de esos cambios que están evidenciando”, agregó.
Proyecto
Los trabajos principalmente se
orientan al cambio de ductos de alcantarillado, reposición de cerámica en
muros intervenidos; reparación de fisura de muros estructurales, cambio o reposición
de artefactos sanitarios, entre otros, con una inversión de 33.593 U.F. ,
lo que permitirá beneficiar a 88 familias.
Este conjunto es parte de los 26 condominios
que aborda el Minvu y que agrupan a 4 mil 349 familias que sufrieron daño menor
y mayor, pero que no implicaron el colapso de sus viviendas post terremoto. De
este número, siete finalizaron sus trabajos durante el 2015.
Finalmente, el Seremi de Vivienda y Urbanismo
Ricardo Carvajal, destacó lo importancia de la comunicación establecida
con los dirigentes y vecinos, “lo que nos ha permitido realizar un proceso más
participativo con el objetivo de interiorizarnos de sus inquietudes frente a
estos proyectos, aclarar dudas frente a la intervención que se está realizando,
así como aunar esfuerzos e ir destrabando diversas situaciones que puedan
presentar en el transcurso de la ejecución de las obras”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario