Representantes
de los gobiernos regionales y distintas instituciones se reunieron a
reflexionar en torno la relevancia de una ‘marca región’.
Organizado por la Subsecretaría de Desarrollo
Regional y Administrativo, el miércoles 9 de marzo se realizó el encuentro
‘Capital Regional, Workshop de Diseño de Marcas Regionales’, el que se enmarca en
el Estudio de Marcas Regionales, que está desarrollando nuestra institución.
El evento contó la apertura y saludo de la
jefa de la División de Políticas y Estudios, Viviana Betancourt, quien
introdujo la jornada, orientada a representantes de los gobiernos regionales y
de otras instituciones del ámbito productivo y cultural, con el objetivo de levantar
y entender cómo se podría articular e instalar un proceso de este tipo desde
los actores institucionales, a partir de sus experiencias y expectativas.
El Estudio de Marcas Regionales se está
desarrollando desde diciembre pasado, encontrándose en estos momentos en su
segunda fase, relativa al desarrollo de una metodología o instrumento que apoye
el diseño de una marca región.
El Estudio completo se propone, a partir del
análisis teórico, metodológico, y de experiencias nacionales e internacionales,
establecer orientaciones respecto de cómo diseñar una marca regional
representativa, que dé cuenta de los aspectos propios y distintivos de las
regiones, así como apoyar a tres de éstas a modo de experiencias piloto, a las
que se apoyará en la definición de su propia marca y las formas de difundirla
entre la comunidad.
Marca
Región e Identidad
Las marcas regionales son una herramienta
para los territorios, que puede permitirles insertarse en nuevos mercados,
destacando aspectos que son característicos y propios, y que los posicionan
como destinos turísticos, de negocios u otros. La experiencia internacional
expone que, en general, se trata de la expresión de la identidad de un
territorio, lo que se transforma a la vez en una de sus ventajas competitivas.
En el trabajo desarrollado por el Programa de
Fortalecimiento de la Identidad Regional de la SUBDERE, se ha reiterado desde
las regiones la inquietud y el requerimiento de contar con una ‘marca región’,
construida desde la autenticidad y las características propias de los
territorios que conforman su espacio regional y sobre la base del proyecto
común que sus habitantes se plantean.
El interés de parte de las regiones por contar
con una marca se vincula no sólo con que estas son el reflejo del proyecto
común que la región se traza a sí misma (y que por tanto, convoca a la
comunidad) sino también porque le permite diferenciarse, visibilizarse y
distinguirse en los mercados, en términos de sus productos, atractivos
turísticos, manifestaciones culturales regionales y locales, las que deben
presentarse de la manera más auténtica y cercana a la realidad.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario