Orgullosas
y comprometidas a continuar aportar en el empoderamiento femenino se
manifestaron las mujeres reconocidas en el acto oficial del Día Internacional
de la Mujer de Sernam y apoyada por la
casa consistorial de la comuna de Pozo
Almonte.
Una instancia que
sirvió para valorar los avances en Chile
y en la región de Tarapacá del género femenino en nuestra sociedad. Con la
presencia del senador Fulvio Rossi, el acalde (s) de la comuna, David Zambrano,
la gobernadora (s) del Tamarugal, Patricia Ramírez, la directora de Sernam,
Patricia Pérez, autoridades regionales y comunales se dio inicio a la
ceremonia.
La comparsa de
Lakitas Nañapura “Entre Hermanas” compuesta por mujeres hizo la obertura de la
ceremonia donde su talento y gracia quedó reflejado en sus interpretaciones musicales.
La directora del
Servicio Nacional de la Mujer de Tarapacá, Patricia Pérez Zamorano, entregó de
sensibilización sobre la realidad de la violencia contra las mujeres en el país.
“La violencia más
brutal contra una mujer es un femicidio y lamentablemente llevamos 11 víctimas
a nivel nacional, lo cual no podemos aceptar ni permitirlo, porque se han
truncado vidas por el sólo hecho de ser
mujer. Es hora que dejemos de ser testigos silenciosos y nos comprometamos de
verdad a ser protagonistas con la denuncia y frenar este mal que nos está
afectando como sociedad”. Pérez agregó también que “esta distinción que hacemos
a las mujeres del Tamarugal refleja como ellas han sido valientes, lideresas e
impulsoras de un cambio tan necesario para construir un país más justo para
todos y todas”.
Además aprovechó de
agradecer el apoyo logístico del
Municipio de Pozo Almonte, Consejo de Cultura y Las Artes, Teck Quebrada
Blanca y Pesquera Camanchaca.
La gobernadora (s) de
la Provincia del Tamarugal, Patricia Ramírez, expresó que “es muy importante
que nosotras las mujeres diéramos pasos para reivindicar nuestros derechos y
tener una Presidenta es un claro ejemplo de eso. Todas las temáticas que ella
ha podido dirigir con su Gobierno en torno a la defensa de los derechos de las
mujeres, porque no tenemos que tener un rol secundario sino protagonista en
nuestra región y país”.
El senador de la República, Fulvio Rossi,
resaltó a las mujeres por su lucha,
trayectoria y esfuerzo. “La historia del 8 de marzo es dramática, una tragedia
pero sin embargo esa situación provocó una serie de cambios en la sociedad, que
fueron reivindicando el rol de la mujer en el mundo entero. En nuestro país
existe un machismo muy fuerte que señala que las mujeres están condenadas a
ciertas labores y que no tienen derechos a desarrollarse fuera del hogar o que
son las únicas responsables del cuidado de los hijos/as, pero ese paradigma se
ha ido destruyendo, porque en la práctica hay hechos concretos que reflejan la
importancia de la mujer en la sociedad. Tenemos una mujer Presidenta y Michelle
Bachelet terminó por legitimar la participación de las mujeres en espacios de
poder”.
La directora de
Dideco de Pozo Almonte, compartió su balance de la actividad. “Fue una
actividad muy bonita y de gran esfuerzo de los funcionarios municipales junto
al Sernam, que gracias al apoyo del alcalde José Fernando Muñoz, pudimos brindar
un hermoso espectáculo para las mujeres destacadas de la comuna y del
Tamarugal”.
Tras esto se dio
inicio del reconocimiento a las mujeres de Pozo Almonte, Pica, Huara y
Colchane, los cuales fueron entregados por las autoridades de Sernam,
Municipalidad de Pozo Almonte y la Gobernación Provincial del Tamarugal.
Para cerrar la
jornada, la Compañía de teatro “Qué Diantres” presentó su obra “Hegemonía del
Patriarcado con su potente mensaje sobre la realidad de los femicidios en el
país y el tratamiento en los medios de comunicación.
RECONOCIDAS
Ruth Ledesma de la
comuna de Pica. “Dar gracias a Dios por esto, ya que soy secretaria de la
Asociación de Fútbol de Pica, coordinadora de la Iglesia Católica, y participo
en los Centros de Madres y Juntas de vecinos, por lo que estos muy feliz de
poder representar a mi querida comuna”.
Jessica Valch de la
comuna de Pozo Almonte. “Me sorprendió mucho y motiva a que más mujeres a
participen en los programas que ofrece el Gobierno a través del Sernam y el
municipio. Creo que estos homenajes públicos nos permiten abrir los ojos para
incentivarnos a ser fuertes y romper el silencio cuando estamos en una
situación de dolor”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario