El
subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, destacó el rol que
cumplen los municipios en el país y los calificó como “un espacio de
crecimiento y desarrollo del país, que vamos a fortalecer con la Agenda de
Descentralización”.
Así lo dijo durante su intervención en la
inauguración del 7° Congreso Nacional de Concejales de Chile que se realiza en
Puerto Varas, en la Región de Los Lagos. En la oportunidad, la autoridad
reiteró que el Gobierno tiene la convicción de que Chile jamás será
desarrollado si no se descentraliza política, administrativa y económicamente.
En este sentido, señaló que para lograr ese
objetivo “hay que partir por lo más fundamental que son los municipios, ya que
estos son la puerta de entrada de los ciudadanos al Estado y en este contexto,
lo primero es devolverles la facultad de diseñar sus plantas de funcionarios”.
De este modo, el subsecretario Cifuentes hizo
referencia al proyecto de ley que devuelve dicha competencia, hoy exclusiva de
la Presidenta de la República, a los alcaldes y concejos municipales, que se
encuentra próximo a ser despachado por el Congreso Nacional.
Al respecto, el titular de la SUBDERE valoró
que haya sido la Presidenta Bachelet quien diera el ejemplo en esta materia al
desprenderse de una atribución que por ley le pertenece para que sean las
propias autoridades locales quienes diseñen el municipio que deben liderar.
“Esta una medida esencialmente
descentralizadora. Necesitamos municipios fuertes y empoderados, pero para que
eso ocurra los alcaldes y concejales deben tener cierta independencia y
autonomía en la gestión, considerando las fortalezas y debilidades de sus
respectivas comunas”, agregó el subsecretario Cifuentes.
La autoridad indicó que “el centralismo es
una forma de vivir, de ver las cosas y de tomar decisiones de manera
inconsciente. Hay que vivir lejos de los centros de poder para darse cuenta de
lo mal que le hace a Chile este excesivo centralismo.
Por eso queremos que las regiones tengan la
oportunidad de guiar nuestras su proceso de desarrollo”, afirmó.
“La tarea a la que estamos convocado es a
reconocer que el país es un territorio que está lleno de singularidades, cada
una con enormes capacidades las que deben florecer para que sean una
oportunidad de crecimiento para lo cual debemos mejorar nuestra
institucionalidad”, expresó.
Asimismo, el subsecretario Cifuentes también
resaltó que el proyecto de ley que modifica las plantas de funcionarios
municipales también dispone, a partir del año 2018, un aumento de 36 mil
millones de pesos en el aporte que hace el Estado al Fondo Común Municipal, lo
que significa cuadruplicar la cantidad de recursos respecto a lo que
actualmente entrega.
Por último, manifestó que una medida que va a
beneficiar directamente a los concejales es que ellos también van a ser sujetos
de capacitación, al igual como lo son los trabajadores de las municipalidades,
a través de los cursos que coordina la Academia Municipal de la SUBDERE.
Cabe destacar que durante este congreso,
Marcos Quintanilla, dejará el cargo de presidente de la Comisión Nacional de
Concejales y será reemplazado por Ariel Ramos, actual Edil de Maipú.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario