Entre
1993 y 2015, estos reconocimientos han galardonado a 321 autores nacionales,
destinando para ello más de 2 mil millones de pesos. Postulaciones hasta el 23
de mayo enwww.premiosliterarios.cultura.gob.cl.
El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
(CNCA) abrió hoy la convocatoria a los Premios Literarios 2016, que anualmente
buscan estimular y apoyar la creación de autores nacionales en los ámbitos de
mejores obras literarias en distintos géneros, el diseño y la ilustración,
escrituras de la memoria y la literatura joven.
Al respecto el ministro de Cultura, Ernesto
Ottone, destacó la importancia de incentivar este año la participación de autores
desde regiones. “Uno de los objetivos que nos propusimos para esta versión es
aumentar la participación en los Premios Literarios de autores de regiones, y
para ello hemos facilitado las postulaciones de acuerdo a las necesidades de
los creadores, habilitando una plataforma segura y amigable”, dijo.
Este año, en sintonía con las necesidades
actuales y apuntando a hacer del proceso de postulación más sencillo, una de
las principales novedades será la postulación en línea, con una plataforma
segura que responde a las nuevas tecnologías:
www.premiosliterarios.cultura.gob.cl. Y con la finalidad de potenciar la
participación de chilenos en el exterior, se incluyó además el pasaporte como
documento de acreditación de identidad para aquellos compatriotas que no
cuenten con su cédula de identidad.
Los Premios Literarios del CNCA se entregan
anualmente, desde 1993, y entre ellos se encuentra el premio Mejores Obras
Literarias (MOL) que reconoce los géneros de poesía, cuento, novela, ensayo,
dramaturgia y literatura infantil y juvenil (Premio Marta Brunet), en
categorías de obras inéditas y publicadas.
Por su parte, el premio Escrituras de la
Memoria galardona obras que representen interés literario e histórico, entre
ellos relatos testimoniales, diarios, epistolarios, libros-entrevistas,
libros-reportajes, crónicas regionales, en categoría publicada e inédita.
En tanto, para estimular la creación
literaria joven, el premio Roberto Bolaño contempla dos categorías: autores
entre 13 y 17 años y autores entre 18 y 25 años para los géneros de poesía,
cuento y novela (en novela sólo se otorga el premio en categoría adulta).
Por último, el premio Amster-Coré reconoce el
diseño, diagramación e ilustración editorial como expresiones fundamentales en
el desarrollo de las artes y la industria editorial.
En su conjunto, y en un período de 22 años
(1993 y 2015), los Premios Literarios del CNCA han reconocido el trabajo de
creación de 321 autores, destinando para ello más de 2 mil millones de pesos.
Convocatoria abierta hasta el 23 de mayo.
Bases y postulaciones disponibles en www.premiosliterarios.cultura.gob.cl.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario