INJUV
TARAPACÁ CELEBRÓ 25 AÑOS CON RECONOCIMIENTO A ORGANIZACIONES SOCIALES
El reconocimiento a ex Directores Regionales
y Organizaciones Sociales fueron los puntos de inflexión emotiva en una
ceremonia marcada por simbolismos en las que jóvenes destacados en diferentes
esferas de la vida cívica, social, política, cultural y deportiva de la Región
se hicieron presentes para la conmemoración de los 25 años de vida del
Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) en Tarapacá.
Camila Castillo Guerrero, Directora Regional
de INJUV Tarapacá, recordó la importancia del recientemente fallecido ex
Presidente Patricio Aylwin, así como, la certera figura del Padre Alberto
Hurtado, quienes entregaron tremendos legados éticos y de trabajo a la juventud
en Chile. “Para las nuevas generaciones a veces es difícil entender el aporte
de grandes personas como Patricio Aylwin o el Padre Alberto Hurtado, pero ese
legado es el que impulsa a muchos jóvenes a contribuir en lo político y lo público”,
expresó.
La directora regional destacó el trabajo de
tres organizaciones sociales: Centro Caminos, Sembrando Sonrisas y Circuito
Norte, por estar conformadas por jóvenes y con su trabajo por la inclusión social
de personas más vulnerables, como niños, jóvenes o personas con discapacidad.
“Son los jóvenes el motor de cambio y quienes contribuyen muchas veces
anónimamente en mejorar la calidad de vida y el entorno, como lo han hecho
estos jóvenes de organizaciones sociales”, manifestó.
También, la Secretaria Regional Ministerial
de Desarrollo Social, Mariela Basualto Ávalos felicitó a INJUV por sus 25 años
e instó a los jóvenes a participar en Proceso Constituyente. “El liderazgo
juvenil está en el ADN de todos los jóvenes de nuestro país, democratizar las
decisiones sólo se puede con participación. Nuestros gobiernos crearon el
INJUV, para generar canales de participación y hoy, el Proceso Constituyente es
una herramienta para la participación que los jóvenes pueden utilizar”, instó.
Jaime Varela, ex director regional de INJUV
comentó que “fue emocionante ser parte de una ceremonia que además trae
recuerdos del trabajo que se ha realizado y cómo el INJUV ha sido un espacio
que contribuye con el desarrollo de los jóvenes desde la política pública en
nuestra Región”.
Cabe destacar que la ceremonia comenzó con
una pawa, en la que participaron representantes de los jóvenes de Iquique y la
provincia del Tamarugal, y ex funcionarios de INJUV que actualmente, se
desempeñan como directores de servicios públicos.
INJUV REUNIÓ A JÓVENES LÍDERES DE TARAPACÁ PARA CONVERSAR
SOBRE EL PROCESO CONSTITUYENTE
Una jornada de
participación para la difusión del Proceso Constituyente realizó el Ministerio
de Desarrollo Social, a través del Programa ACTIVO PAIS del Instituto Nacional
de la Juventud (INJUV) en Tarapacá, en la que se dieron cita jóvenes líderes de
partidos políticos, miembros del Gabinete Juvenil, concejales y candidatos a
concejales jóvenes, representantes de los trabajadores y del mundo social.
La actividad contó
con la participación de la Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo
Social, Mariela Basualto Ávalos y del Gobernador de Iquique, Francisco Pinto
Madariaga, quien ilustró sobre los procesos constituyentes en Chile y como esto
había sido materia de estudios y de tesis de ex Presidentes de la República.
También abordó la participación social que se ha ido incrementando tanto desde
la demanda de trabajadores, hasta las actuales demandas estudiantiles, entre
otros ejemplos que citó en la conversación con los jóvenes.
Camila Castillo
Guerreo, Directora Regional de INJVU Tarapacá expresó que “hemos hecho este
encuentro de conversación con jóvenes protagonistas de la política local sobre
el Proceso Constituyente, donde necesitamos que estos jóvenes líderes, la
mayoría perteneciente a las juventudes políticas de la Región, candidatos
jóvenes, jóvenes electos en cargos de elección popular puedan liderar estos
espacios de participación. Si bien, no pueden ser mediadores en los encuentros
locales, si son quienes deben liderar y promover la participación juvenil de
Tarapacá”.
Carlos Barretto,
presidente la Juventud Demócrata Cristiana manifestó que “como juventud creemos
que esta es una gran oportunidad para que finalmente los ciudadanos comunes y
corrientes puedan manifestar que es lo que creen que es necesario o le falta a
esta Constitución. El contenido, la protección de ciertos derechos, cuáles son
los principios, los valores, eso es importante. A 25 años de recuperada la
democracia también es importante poder cambiar la Carta Fundamental que tiene
ciertos vicios y falencias, hacerlo de esta forma es la forma más democrática e
inédito en nuestra historial constitucional, nunca han tenido una participación
social importante, han sido obra de la elite de la política chilena y eso es lo
que se quiere cambiar”.
Cesar Cépeda,
miembro del Gabinete Juvenil opinó que “esta instancia participativa es muy
importante, dado que asistieron personas del Gobierno a informarnos. El debate se
llevó de una manera muy enriquecedora para un proceso tan importante como lo es
el Proceso Constituyente, al haber opiniones tan diversas”.
María Pizarro,
presidenta de la Agrupación de Madres con hijos con Enfermedades Raras, dijo
que “lo importante es la ciudadanía más que los partidos políticos, es
necesario llegar un consenso para tener mejor educación, mejor salud, mejores
entidades públicas. Falta que los jóvenes sin ningún color político se
empoderen”.
Finalmente, el
Gobernador de Iquique dijo que “es tremendamente positivo escuchar a los
jóvenes y conocer cuál es su perspectiva, hay una diversidad de pensamiento y
están muy ansiosos por participar. Felicito a INJUV por dar esta oportunidad de
compartir diferentes ideas con los jóvenes”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario