Alrededor
de 100 investigadores nacionales e internacionales, además de autoridades
locales relacionadas con el tema, se darán cita en Iquique para participar en esta
actividad.
La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
de la Universidad de Chile en Santiago y la Facultad de Ingeniería y
Arquitectura de la Universidad Arturo Prat en Iquique, serán los anfitriones
del 2° coloquio en Terremotos y Volcanes
que se desarrollará entre el 16 y el 20
de mayo.
De acuerdo a Manuel Olcay, investigador,
académico de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura y responsable de esta
actividad en Iquique, el coloquio pretende juntar a los diferentes actores que
trabajan en el estudio de volcanes y terremotos desde un aspecto geofísico,
reuniendo a académicos, investigadores y estudiantes. "La idea es compartir
experiencias de tal manera que sepamos más de estos fenómenos y la información
no sólo se centre en los expertos, sino que sea accesible a toda la
comunidad".
De esta manera el encuentro se llevará a cabo
del 16 al 18 de mayo en Santiago y del 19 al 20 de mayo en el auditorio Oscar
Hahn de la Universidad Arturo Prat en Iquique.
Los interesados en conocer mayores antecedentes
del coloquio pueden ingresar a la página web www.2gsev.cl
PROGRAMA
IQUIQUE
Jueves 19 de abril
10:00 horas
Inauguración
13:20 a 15:20
Sesiones Técnicas
15:30 a 17:00
Charla a todo público en el tema de
"Terremotos"
Viernes 20 de abril
9:00 a 17:00 hrs
Mesas redondas donde se discutirán los
siguientes temas:
1)
Lecciones aprendidas durante los últimos grandes terremotos.
2)
Futuro de la red IPOC, el rol de la Universidad Arturo Prat
3)
Desarrollo de nuevos instrumentos sismológicos
4)
Planes de desarrollo y mantención de la red GPS
5)
Otros temas por definir
#Iquique

No hay comentarios.:
Publicar un comentario