La dirección regional de Tarapacá del Consejo
Nacional de la Cultura y las Artes, en conjunto con el Consejo de Monumentos
Nacionales, invitan a la comunidad a celebrar este domingo 29 de mayo el Día
del Patrimonio, que este año tiene el lema “Celebremos juntos el Patrimonio en
tu Barrio”. En Iquique ambas entidades organizarán circuitos de patrimonio vivo
que están centrados en manifestaciones de patrimonio cultural inmaterial.
Según informó
el director regional (s) del Consejo de la Cultura, Guillermo Ward, las actividades que
se están coordinando para la región se desarrollaran en varias comunas,
concentrándose en Iquique aquellas que se desarrollan en conjunto con CMN, “a
la par se coordinan reuniones convocadas por CMN para aunar los esfuerzos de
varios servicios públicos que son pertinentes a la temática patrimonial, para
preparar la ruta por calle Baquedano”, explicó.
En Iquique el
circuito patrimonio vivo se desarrollará en el tradicional Paseo Baquedano, con
estaciones dentro de este circuito en las cuales se encontrará una personalidad
representativa de la historia, memoria y costumbres de Iquique y la región de
Tarapacá.
Un total de 5 mil
mapas denominados “Reconozco mi Territorio”, serán distribuidos en las
provincias de Iquique y el Tamarugal. El documento condensa los monumentos
nacionales presentes en la región por parte de CMN y por parte de CNCA los Tesoros Humanos Vivos de la región.
Actividades
Como es tradicional
en esta celebración todos los edificios patrimoniales de la ciudad abrirán sus
puertas al público. La sede de la dirección regional del CNCA ubicada en calle Baquedano 1073 será una de
las estaciones del circuito de
patrimonio vivo y en el frontis de ella se realizará la actividad para niños “Pinta tu Patrimonio”.
En Alto Hospicio, la Oficina
de Patrimonio del municipio hospiciano realizará una ruta patrimonial por la
comuna a vecinos y organizaciones culturales. En Pozo Almonte la Oficina de
Cultura de la municipalidad de Pozo Almonte, realizará otra ruta patrimonial a
vecinos y organizaciones culturales a los geoglifos de la quebrada de Pintados.
El Día del
Patrimonio se instauró en el año 1999, estableciéndose como Día del Patrimonio
Cultural de Chile el último domingo del mes de mayo de cada año. Desde
entonces, ha estado a cargo del Consejo de Monumentos Nacionales, institución
que realiza la ceremonia oficial del Día del Patrimonio Cultural, en la cual se
hace entrega del Premio Nacional de Conservación de Monumentos Nacionales,
junto con impulsar la apertura de edificios patrimoniales.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario