Los proyectos aprobados por los FIC
buscan incrementar la oferta turística regional, mediante una estrategia de
diversificación.
En el ámbito turístico, el consejo regional
de Tarapacá aprobó dos de los proyectos presentados por la Corporación de
Desarrollo Regional al Fondo de Innovación Competitividad (FIC), que constituye
el principal instrumento para dotar de nuevos y mayores recursos los distintos
esfuerzos que el Estado realiza en torno a la innovación.
Para quienes no los conocen, los Convention Bureau son organizaciones sin fines de lucro, cuyo principal objetivo es
posicionar destinos en el mercado, modelo de gestión que consiente en el
desarrollo del turismo de reuniones, eventos y convenciones, que se comenzará a
trabajar la región de Tarapacá y que ejecutará la Corporación de Desarrollo,
definiendo las condiciones de adjudicación de eventos, tarifas, capacidad, plan
de promoción, modelo de gestión, entre otros, permitiendo que Tarapacá se
convierta en el destino líder del norte de Chile para el Turismo de Reuniones
& Eventos, tanto nacionales como internacionales.
El sector turístico está interesado en su
implementación, comprometiendo su apoyo mediante cartas a la Corporación que
permitiesen sustentar la importancia del proyecto. Entre ellos está Hotel Gavina
Sens, a través de su gerente comercial Laurent Devlieger, indicando que con la
aprobación del financiamiento se logra “un impacto que fortalece a la ciudad
como destino para congreso y convenciones, eso significa en términos de
presupuesto y gestión, asunto que hoy se trabaja de forma independiente y se
termina diluyendo. El Convention nos permitirá concentrar los esfuerzos con
visión de ciudad”.
Por otra parte, Manuel Araya, gerente de la
línea aérea Sky, agregó “es una gran
oportunidad para crecer como región, porque potenciar el turismo es prioridad.
Sin duda una gran noticia para todos, de esta forma se activa la economía
regional”.
Cecilia Alvarado, gerente de Hotel NH
argumentó que el proyecto aprobado “es una muy buena noticia, porque es una nueva herramienta para los
hoteles, para la ciudad en general, ya que permite la realización de congresos
y eventos importantes. Nos permitirá seguir adelante en este trabajo de
potenciar el turismo y la cultura también, creo que queda mucho por hacer en estos
ámbitos y esto ayuda muchísimo”.
El segundo proyecto que fue aprobado a la
Corporación, consiste en potenciar el desarrollo turístico regional
incrementando el flujo y permanencia de turistas a través de una cartelera
turística, sistematizando e incorporando actividades con alcance y que tendrán
lugar en Tarapacá, impactando de manera positiva en la economía regional. La
difusión de la cartelera posicionará a la región como una plataforma de
entretención y atractivo para el turista durante todo el año, mediante un
trabajo coordinado con los operadores turísticos nacionales e internacionales.
Los proyectos implican una inversión de
120 y 49 millones, respectivamente,
iniciando sus trabajos en un corto plazo y cuyo financiamiento está destinado,
en ambos proyectos, para 24 meses.
Para finalizar, Gloria Delucchi, Directora de
la Corporación de Desarrollo, indicó que “me parece importante lograr el
financiamiento que hace posible la realización de acciones que van en directo
beneficio de la actividad productiva de Tarapacá, es satisfactorio ver el
empuje de la región para el desarrollo de actividades que generarán impacto en
el sector”.
#Iquique


No hay comentarios.:
Publicar un comentario