lunes, mayo 16, 2016

Coreset dictó charla sobre seguridad vial a trabajadores de compañía minera Cerro Colorado

Compartir
La encargada de la Comisión Regional de Seguridad en Tránsito (CORESET) expuso sobre exceso de velocidad, uso de cinturón de seguridad y Sistemas de Retención Infantil (SRI), alcohol y drogas (Ley Emilia y Tolerancia Cero) y porte y uso de chaleco reflectante.

Ante una treintena de trabajadores de la compañía minera Cerro Colorado y de contratistas de esta, la encargada de la Comisión Regional de Seguridad en Tránsito (CORESET) Olena Díaz Irribarra, dictó una charla sobre seguridad vial.

La actividad se realizó en las dependencias de la compañía minera, cercano a la localidad de Parca en la comuna de Pozo Almonte.

Los temas expuestos en la jornada fueron el exceso de velocidad, uso de cinturón de seguridad y Sistemas de Retención de Seguridad (SRI), alcohol y drogas (Ley Emilia y Ley Tolerancia Cero) y sobre el porte y uso del chaleco reflectante.

Para la ocasión la encargada estuvo acompañada por el encargado regional del Programa Nacional de Fiscalización Pedro Cortés Bruna.

El objetivo de la exposición fue crear concientización en los trabajadores de la mina sobre la responsabilidad, autocuidado y prevención de accidentes durante la conducción, además de capacitarlos y actualizarlos en la normativa vigente respecto a Ley de Tránsito y seguridad vial.

Asimismo fueron exhibidos videos a los presentes de las diferentes campañas de la Comisión Nacional de Seguridad en Tránsito (CONASET), al igual que campañas sobre prevención de accidentes y seguridad vial de otros países.

Tras una hora de exposición los encargados respondieron dudas e inquietudes de los trabajadores mineros.

En el lugar se dispuso folletería de CONASET sobre seguridad vial para los trabajadores.

Al respecto el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (S) David Pastén Carrasco, comentó que a través de estas iniciativas como las de CORESET y Fiscalización buscan prevenir y disminuir la tasa de accidentes de tránsito en el rubro de la minería.

El Superintendente de Salud, Seguridad y Medioambiente de la compañía minera Cerro Colorado Cristian Henríquez añadió que “como compañía estamos reconocidos como riesgo material, que son los riesgos que matan personas como el choque colisión, el volcamiento, entre otros y eso está relacionado directamente con la conducta de manejar, en nuestros trabajadores, en nuestros operadores de equipo liviano como de equipos de alto tonelaje. Esta sensibilización que nos aportó la CORESET es muy importante, ya que los trabajadores se van con un sentido de responsabilidad y a lo que están expuestos”.

Durante este miércoles la CORESET realizará una nueva charla en terreno para los trabajadores de la minera.

CONASET
La CONASET es un organismo interministerial creado mediante D.S. Nro. 223 del 27/12/1993, como una Comisión Asesora del Presidente de la República en materias de seguridad de tránsito.   La conforman diez Ministerios y Carabineros de Chile: Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Ministerio Secretaría General de la República, Ministerio de Educación, Ministerio de Justicia, Ministerio de Obras Pública, Ministerio de Salud, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Ministerio Secretaría General de Gobierno, Ministerio del Trabajo y Previsión Social y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

En  la Región de Tarapacá se crea la Comisión Regional de Seguridad en Tránsito (CORESET) el 04 de agosto de 2009, encabezada por el Intendente Regional.  Actualmente se incorporaron las Comisiones Regionales como parte de la estructura de CONASET, ésta es presidida por el  Seremi de Transportes de cada Región y compuesta por los seremis y directores regionales de cada Ministerio y Servicio antes mencionado y representantes de Carabineros, a través de la SIAT.

El objetivo de la CORESET es promover el fortalecimiento de una cultura vial acorde a las características de la región, a través de la educación de los diferentes usuarios de las vías, coordinación de las instituciones públicas y privadas relacionadas con la seguridad vial.
#Iquique

No hay comentarios.: