Ranking
Político T13-Cadem: Aprobación de Isabel Allende cae 9pts, de 47% a 38%,
mientras que Piñera (46%) y Ossandón (44%) se mantienen como los políticos
mejor evaluados de la centro derecha.
Carolina Tohá y Guido Girardi retroceden 4pts
en medio de crisis por pagos de SQM al PPD. Giorgio Jackson se mantiene como el
mejor evaluado (54%) y Gabriel Boric irrumpe en el sondeo.
El trabajo de campo de la encuesta Nº123 de
Plaza Pública Cadem fue realizado antes del discurso presidencial del 21 de
Mayo. En ella, un 21% aprueba y un 68% desaprueba la gestión de la Presidenta
Bachelet. A su vez, un 70% cree que la situación del empleo en Chile es muy
mala/mala, el nivel más alto desde junio del 2014.
Ranking
Político T13-Cadem:
En esta, la segunda medición del Ranking
Político T13-Cadem, Giorgio Jackson y Gabriel Boric, quien por primera vez
aparece en el Ranking, son las figuras con mejor desempeño político. Ambos
Diputados obtienen un 54% de aprobación, convirtiéndose en las únicas figuras
políticas con un nivel de aprobación superior al 50%. Sin embargo, ambos
todavía tienen niveles de conocimiento por debajo del promedio, situación que
los deja como políticos “emergentes”.
Aparecen también por primera vez, el Senador
Alejandro Guillier, con un 67% de conocimiento y un 49% de aprobación; y
Mariana Aylwin, con un 76% de conocimiento y un 37% de aprobación, quedando
incluso levemente sobre Andrés Velasco, todo esto en medio de un mes marcado
por los funerales de Estado de su padre, el ex Presidente Patricio Aylwin.
Es producto de la irrupción de estas tres
últimas figuras (Boric, Guillier y Aylwin) que salen otras tres que habían sido
medidas el mes anterior y que quedan por debajo de los 25 políticos con mayor
conocimiento: Alejandro Navarro, Marcela Sabat y Alberto Espina.
Por su parte, Sebastián Piñera y Manuel José
Ossandón se consolidan como las figuras mejor evaluadas de la centroderecha. El
ex Presidente obtiene un 46% de aprobación, versus el Senador, quien recibe un
44%. Sin embargo, Piñera supera en prácticamente 30 puntos porcentuales al ex
alcalde en porcentaje de conocimiento (98% versus un 67%). Así, Piñera aparece
en el cuadrante de las figuras que logran mayor conocimiento y mayor
aprobación, consolidando su posición expectante en la carrera presidencial,
mientras que Ossandón se ubica en el cuadrante de menor conocimiento y mayor
aprobación, denominado los “emergentes”, junto con Jackson, Boric, Guillier y
Orrego, entre otros.
El único que mejora su posición
significativamente entre abril y mayo es el ex Presidente Ricardo Lagos
Escobar, quien, luego de presentar su propuesta para una nueva Constitución,
mejora 4pts su nivel de aprobación, de un 37% a un 41%.
En contraposición, la actual Presidenta del
PS, Isabel Allende, es quien registra la caída más significativa en el ranking,
con 9pts, pasando de un 47% a un 38%.
Todo esto en un mes marcado por la fallida
inscripción de primarias de la Nueva Mayoría, donde una de las razones
esgrimidas por el Servel para rechazar la inscripción fue el hecho que la
Senadora llegara al servicio pasada la medianoche del 20 de abril. Si bien la
situación ya se revirtió tras un fallo del Tricel, los efectos en su respaldo
se hicieron sentir.
Otro de los que baja en el ranking es el
Intendente Claudio Orrego, pasando de un 43% a un 37% (-6pts), lo que podría
atribuirse a los efectos de la salida de las aguas del río Mapocho hacia la
avenida Andrés Bello.
En tanto, Carolina Tohá y Guido Girardi caen
ambos cuatro puntos. La Alcaldesa de Santiago pasa de un 37% a 33%, luego de
una semana marcada por los cuestionamientos a causa de los pagos realizados por
SQM al PPD. Por su parte, el Senador Girardi cae de un 23% a 19%, quedando en
el último lugar del ranking.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario