Con el
propósito de profundizar el diálogo fluido y permanente respecto de los
proyectos de intervención que La Corporación Museo del Salitre, (CMS)
desarrolla en el sitio Patrimonio de la Humanidad Humberstone y Santa Laura, un
equipo de especialistas del Consejo de Monumentos Nacionales, (CMN), liderados
por Claudio Cabezas, realizó una visita inspectiva a ambas oficinas salitreras,
manifestando su conformidad con las iniciativas desarrolladas.
“Nos concentramos en las intervenciones que
son prioritarias, posteriores al terremoto, ya que hay daños importantes
después de los grandes sismos de 2014. Debido a eso, es que hubo compromisos
con la UNESCO, que es lo que estamos revisando ahora”, señaló Cabezas. Añadió que también verificaron otros proyectos de arquitectura
más grandes, como es el caso de la Pulpería en Humberstone o el proyecto del
policlínico en Santa Laura. “La idea es determinar cómo seguir apoyando a la
Corporación y cómo podemos orientar a
los equipos locales para apoyar la
presentación de proyectos que ingresan a la evaluación del Consejo de
Monumentos”, explicó el especialista.
Junto a Cabezas, integran el equipo técnico
del CMN, Mirja Díaz arquitecta del Área de Patrimonio Mundial y Benjamín Baeza,
del Área de Arquitectura del Consejo de Monumentos.
“El objetivo final de nuestra visita y de la
generación de este equipo de trabajo para apoyar a la Corporación es
implementar acciones en un plazo acotado, que apoyen a Humberstone y Santa
Laura para salir de la lista de Patrimonio en Peligro, donde está desde que se
inscribió el Sitio en la lista de la UNESCO”, señaló Mirja Díaz.
Añadió la arquitecta, especialista en la
temática patrimonial que como CMN “vemos como de máxima importancia este sitio
Patrimonio de la Humanidad, patrimonio que está protegido y es valorado, tanto
por la comunidad como por las instituciones y autoridades”.
“Humberstone y Santa Laura como Sitio
Patrimonial, tiene una trascendencia internacional, mundial por eso todos
nuestros esfuerzos están dirigidos a que se mantenga conservado y protegido,
para que las futuras generaciones, lo puedan apreciar y disfrutar como
nosotros”.
Respecto de los avances en ambas salitreras,
Claudio Cabezas señaló que técnicamente, la recuperación va a paso muy firme.
Recordó que una vez que la CMS se hizo cargo del sitio, “primero se generaron
una serie de acciones de estudios y de planificación sobre cómo se tenía que ir
recuperando lentamente este sitio Patrimonio Mundial. En la actualidad y desde hace algunos años, se ha trabajado en
pequeñas intervenciones que han ido recuperando de a poco los inmuebles, hasta
llegar a la primera gran intervención
como es la restauración de la Pulpería de Humberstone”.
Puso énfasis en que las obras de la pulpería
“se desarrollaron tal como el CMN lo autorizó, es decir, cumpliendo con todos
los estándares, por lo que confiamos que pasará lo mismo con las nuevas
iniciativas que vienen en el corto plazo”. Entre esas obras de importancia,
destacaron la Casa de Administración de Santa Laura, y la recuperación del
Policlínico; mientras que en Humberstone hay otro proyecto para la habilitación
de un centro de documentación, que estará en la calle principal.
Concluye Cabezas indicando que “podemos decir
que ya se superó lo que era la intervención meramente de emergencia y estamos
ahora, en otra etapa de mayor especialización”. Etapa que será fundamental para
que el Sitio sea sacado del listado de Patrimonio Mundial en peligro.
#Iquique



No hay comentarios.:
Publicar un comentario