El
próximo sábado 14 de mayo se deben atrasar los relojes una hora, por lo que
cuando sean las 00.00 horas se deben marcan
las 23.00 horas.
Este cambio se explica luego de notar la gran
discusión sobre qué horario debemos usar, tras un monitoreo y análisis del Programa
de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), sobre los pro y contras que
dejaba el huso horario de verano, respecto al mejoramiento de la utilización de
luz natural, baja en los índices de accidentes de tránsito y asaltos en varios
sectores. Por otro, el aumentó el ausentismo escolar.
Esta medida, busca flexibilizar el huso del horario,
entregándole a la ciudadanía un horario de verano largo de nueve meses y uno de
invierno de sólo tres, y así lograr una solución equilibrada que recoge ambos
sectores.
El Seremi de Energía de Tarapacá, Héctor
Derpich Castillo, recordó a la ciudadanía sobre el cambio de hora y explicó las
razones de la medida. “Este fin de semana, debemos reprogramar nuestros
relojes, y retrasarlos una hora. Esta medida fue adoptada tras la discusión que
se generó a raíz de mantener el horario único de verano y donde el Ministerio de
Energía se comprometió a monitorear el impacto que esto generaría.
“Cabe destacar que el estudio encargado por nuestro Ministerio, entre otros
puntos, arrojó que el ahorro energético de la medida significó un 0,88% de
ahorro anual en la demanda residencial”, agregó el Seremi de Energía de la
región.
El Ministerio de Energía, creó una mesa
técnica con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, empresas de telefonía y de
software, para coordinar todos los puntos para mañana sábado 14 de mayo con el
fin de poder informar a la gente de forma correcta de es te cambio de hora.
#Iquique


No hay comentarios.:
Publicar un comentario