El
ministro coordinador insistió en que continuarán con la voluntad de diálogo con
las distintas organizaciones de pescadores artesanales de la región de Los
Lagos.
Tras
varios días de intensas conversaciones, esta noche, el ministro coordinador,
Luis Felipe Céspedes, junto al
Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Sunico, firmaron un acuerdo con la
Federación de Pescadores de Maullín, la cual fue calificada como emblemática y
que contempla la desmovilización de esa zona continental en la Región de Los
Lagos.
El
secretario de Estado valoró este hecho y aseguró que esto permitirá “enfrentar
la situación actual de corto plazo de los pescadores artesanales y a su vez nos
abre un camino de diálogo con mirada de futuro sobre las problemáticas y
desafíos de la pesca artesanal, en materia de agregación de valor y
diversificación de sus ingresos”.
En este
sentido, Céspedes manifestó que “tenemos que seguir avanzando, ese ha sido el
compromiso del Gobierno. Este trabajo se va a encaminar y se van a implementar
los instrumentos necesarios para mejorar las condiciones de la pesca artesanal
en Chile”.
El
titular de Economía aseguró que este acuerdo demuestra la voluntad de dialogar
con un espíritu constructivo, porque beneficia a los pescadores artesanales,
porque hay una visión de desarrollo productivo a futuro.
Cabe
señalar que la Federación de Pescadores de Maullín agrupa alrededor de 500
pescadores que trabajan principalmente en áreas de manejo de recursos
bentónicos y que se han visto afectados por la marea roja.
Previo
a la firma de este acuerdo, la agrupación mantenía bloqueado el acceso a la
comuna de Maullín en el sector conocido como “la pasada”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario