Con
muestra teatral finalizaron talleres inclusivos
Dos obras de teatro basadas en sus
experiencias cotidianas fueron las que dieron cierre a los talleres del
proyecto “In Lak’Ech (Tú eres mi otro yo)”, donde personas ciegas y de la
tercera edad aprendieron diversas técnicas teatrales, con el fin de mejorar sus
habilidades sociales, darles más seguridad y cuidar su autoestima.
Las puestas en escenas fueron presentadas en
el auditorio de la Iglesia San Antonio de Padua, en donde asistieron más de 100
espectadores, quienes disfrutaron de “La Madrina” –obra presentada por los
adultos mayores de Senama y que trataba de cómo se ven pasados a llevar por su
edad, a pesar de tener diversas demandas que no son escuchadas por las
autoridades, las que los ignorana pesar de decir tener compromiso- y “Fiesta
Patronal” –creada e interpretada por los miembros de la Agrupación de Ciegos y
Videntes Cristianos, Acivic, que da cuenta de la fiesta de Santa Lucía en la
localidad de Parca, a la que asisten todos los años-, ambas presentaciones con
gran desplante por parte de los actores de cada una.
Luis Marchese, de Acivic, agradeció la
oportunidad que se les dio para interactuar como grupo y manifestó que “ojalá
se repitiera el taller. Nos dimos cuenta que pudimos hacer varias cosas y que
no se necesita ser profesional para actuar. También nos ayudó en muchas cosas,
en eso la confianza y la proyección de voz”.
Edna Sánchez, de la agrupación de Adultos
Mayores, se refirió a los talleres como “algo grande y con gusto a poco. Nos
gustaría tener otros así, para demostrar que tenemos personalidad, que podemos
aprender más cosas y agarramos confianza entre nosotros. También interactuamos
y que vean que tenemos ganas y energías
para mostrar más cosas”.
Las clases que tuvieron una duración de tres
meses, a contar de febrero, las cuales fueron realizadas por las actrices
Gisela Villalobos, Susana Varela y Gabriela Valenzuela, todas pertenecientes al
colectivo Iluri, quienes agradecieron a todos los que participaron de los
talleres y quienes creyeron en el proyecto.
“Para nosotros fue importante el centro
cultural Vicente Hurtado Torres, quien patrocinó el proyecto que se ganó un
FNDR de cultura del Gobierno Regional de Tarapacá. Además, también debemos
agradecer al Senama por permitirnos trabajar con sus adultos mayores y a la
Acivic, que también creó con nosotros una obra y participó animosamente de las
clases”, expresó Gisela Villalobos.
Entre las disciplinas trabajadas y que se
vieron en la presentación en escena, estuvieron la expresión corporal,
proyección y manejod e la voz y canto, y la actuación.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario