martes, mayo 24, 2016

Ministro de Defensa despide a primera mujer que formará parte de la MINUSCA

Compartir
En el Ministerio de Defensa Nacional, esta mañana el Titular de la Cartera, José Antonio Gómez, acompañado del subsecretario de Defensa, Marcos Robledo, y del Jefe del Estado Mayor Conjunto, General de Aviación Arturo Merino, despidió a la Mayor Gloria Fernández Rivera, quién será desplegada en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana, MINUSCA.

Es así que en el salón Carrera del ministerio, la Mayor Fernández conversó con el ministro Gómez, quien se interiorizó respecto a las labores que cumplirá la Oficial y se enteró de primera fuente respecto del significado que para esta mujer del Ejército tiene la misión.

Tras el encuentro el ministro de Defensa apuntó a la relevancia de participar en misiones de paz, señalando que “la definición de la Presidenta Bachelet es que Chile participe y colabore en  distintas operaciones. Estamos en Haití, ahora en una nueva fase iremos a África y es muy importante que la Mayor se incorpore a esta misión que refleja, además, una política de género definida  por la Presidenta, por tanto, es fundamental la participación de las mujeres de las Fuerzas Armadas en Operaciones de Paz”, afirmó.

La Oficial Gloria Fernández Rivera egresó con la primera antigüedad (puesto) de la primera promoción de mujeres de la Escuela Militar. Es paracaidista y prevencionista de riesgos de la Academia Politécnica Militar. Además es traductora e intérprete de francés y domina el inglés. Es una experta tiradora de pistola, llegando a ser campeona nacional y del ejército  en variadas competencias en Chile y el extranjero. El despliegue a África es su segunda misión de paz. El año 2011 participó como Oficial CIMIC (coordinación civil militar) de la MINUSTHA en Haití.

La Mayor Fernández explicó que en términos profesionales y en representación del Ejército “es un tremendo desafío ser parte de la MINUSCA y también significa abrirle paso a mujeres del Ejército y del resto de las Fuerzas Armadas para que en un futuro sean más las que participen en estas misiones”.

Sobre los recursos del Estado involucrados en las operaciones de paz y, en esta en particular, el ministro Gómez explicó que la misión se enmarca en un mandato de Naciones Unidas, por lo que parte de esos dineros son restituidos al país. Aún así señaló que “vivimos en un mundo globalizado que requiere de la participación de Chile y esta es un área en la cual todos los países colaboran en lograr la paz”.

Como ejemplo se refirió a  nuestra presencia en Haití, donde “Chile con sus tropas y con el esfuerzo que en el país antillano hacen los soldados se asegura que los haitianos puedan vivir tranquilos y en paz”.

“Creo que la necesidad de colaboración es parte de las definiciones de política exterior del país (…) que busca no solo estabilidad y bienestar en nuestro territorio, sino que en otras partes del mundo”.

La Mayor Fernández, que permanecerá en África hasta mayo 2017, cumplirá su comisión en MINUSCA como integrante del Cuartel General de la Fuerza de Tarea asentado en Bangui, específicamente, como oficial asesor de personal (G1). Dentro de sus responsabilidades estarán  la coordinación con funciones de logística, información pública, sanidad, efectuar inspecciones administrativas, mantener estadísticas referidas al personal desplegado, reportándole directamente al Comandante de la Fuerza de Tarea.
#Iquique

No hay comentarios.: