Propuesta
de Corfo busca fortalecer la competitividad de empresas y emprendedores.
“Este programa es una
excelente invitación e innovadora propuesta para fortalecer y mejorar el
capital social innovador de las empresas y emprendedores de todos los sectores
y rubros de la Región de Tarapacá”, señaló el subgerente de financiamiento
temprano de Corfo, Tadashi Takaoka, al
intervenir en el lanzamiento del Nodo Macro Región Andina, iniciativa de la corporación
estatal que cuenta con la participación de 50 beneficiarios y una inversión de
40 millones de pesos.
Este proyecto se
enmarca en el programa “Nodos para la Competitividad” que busca instalar
capacidades y habilidades en empresarios, emprendedores y grupos de interés a
través de la incorporación de herramientas tecnológicas y de innovación,
orientando a las empresas y emprendedores hacia nuevas formas de operación
desde un punto de vista innovador, de colaboración y cooperación mutua,
fortalecimiento las redes de trabajo colaborativo.
El subdirector
regional de Corfo, René Fredes Ramírez, señaló que “este programa de Corfo se
enmarca en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento (APIC), la
cual tiene como objeto sentar las bases
para una nueva fase de desarrollo de nuestra economía. Una que no dependa tan
solo de la explotación y exportación de recursos naturales, sino que abra
espacio para que emerjan sectores capaces de producir nuevos bienes y
servicios, desarrollar industrias y generar polos de innovación”
La autoridad recalcó
que “para lograr este objetivo, la APIC propone potenciar de manera estratégica
y selectiva aquellos sectores donde Chile tiene un alto potencial de
crecimiento, pero que no han podido desarrollarse. También busca incrementar la
productividad de las empresas, especialmente las de menor tamaño, apoyándolas
para que puedan crecer, internacionalizarse, incrementar sus ingresos y ofrecer
empleos de calidad”.
En la ocasión también
realizaron presentaciones Patricio Arias, gerente general de la consultora ARID
y ejecutores del proyecto; y Manuel Pino León de Imagine Bussines Lab by
Microsoft. Ambos se refirieron a las estrategias para generar capital social
regional para estimular el ecosistema de servicios de emprendimiento,
innovación e investigación orientada al mercado de empresas de la macro región
andina.
#Iquique



No hay comentarios.:
Publicar un comentario