Ave
rapaz chocó con tendido eléctrico en comuna de Alto Hospicio
Completamente recuperado fue devuelto a su hábitat natural un ejemplar de
la especie Falco peregrinus
cassini más conocido como Halcón Peregrino, el cual tras
sufrir una accidente mientras sobrevolaba la comuna de Alto Hospicio, resultó
con heridas en sus alas.
El ejemplar fue rescatado por los profesionales del Servicio Agrícola y
Ganadero, SAG, quienes durante cuatro días, le brindaron los cuidados y
atenciones necesarios para su completa recuperación.

César Cardozo, Director Regional del SAG explicó que, presumiblemente el ave
rapaz en su búsqueda de alimento, no se habría percatado de la existencia del
tendido eléctrico colisionando con éste durante su vuelo, resultando con una
herida menor en una de sus alas.
“Es en ese momento en
que vecinos del sector se percatan de su presencia en la vía pública poniéndolo
a resguardo y tomando de inmediato contacto con nuestro Servicio para que
procediéramos a su rescate. Es así como veterinarios del SAG concurrieron hasta
el lugar para posteriormente trasladarlo hasta nuestras dependencias donde se
le realizó una exhaustiva revisión, constatando que no presentaba
complicaciones mayores”, agregó Cardozo.
El ave rapaz permaneció
bajo el cuidado del Servicio durante cuatro días, tiempo en que fue alimentado
de acuerdo a su dieta recibir atención clínica, además de para la recuperación
de una herida menor en su ala derecha. Tras ese período, y luego de recuperar su
condición corporal adecuada, se procedió a su liberación en el borde costero
sur de Iquique.
“Agradecemos una vez
más el compromiso ciudadano que existe por la conservación de nuestra fauna silvestre,
particularmente en el caso del halcón peregrino, cuyo estado de conservación de
acuerdo a la Ley de Caza es vulnerable, lo que indica que sus poblaciones son
limitadas. Además, estas ave rapaces son parte vital de la cadena
agroalimentaria, ya que cazan pequeños roedores, lo que resulta esencial para
mantener el equilibrio de los ecosistemas y para la actividad
silvoagropecuaria”, puntualizó el Director Regional del SAG.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario