A
partir de este sábado por obras de par vial O’higgins-Bulnes
Los trabajos de la empresa Brotec -cuyo
mandante es el Serviu- contempla la intervención de media calzada de calle
Bulnes, en su conexión hacia Alto Hospicio y se extenderán por 30 días.
A partir de este sábado 14 de mayo está
programado el cierre temporal de calle Bulnes que la Secretaría Regional
Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de Tarapacá, autorizó a la Empresa
BROTEC Construcción Ltda.
Así lo informó el Seremi de Transportes y
Telecomunicaciones (S) David Pastén Carrasco, quien comentó que se otorgó el
permiso para cerrar temporalmente al tránsito vehicular de la calzada de calle
Bulnes sector oriente de avenida Salvador Allende (Ex avenida Pedro Prado), a
la empresa que ejecuta las obras de “Mejoramiento Par vial O’Higgins-Bulnes,
Iquique” para el Serviu. De igual forma se autorizó el respectivo plan de
desvío presentado.
La suspensión de transito está programada
desde este sábado 14 de mayo y se
extenderá por 30 días hasta el martes 14 de junio de 2016.
Pastén Carrasco, advirtió a los vecinos que
son usuarios de la locomoción colectiva y se trasladan por que residen,
estudian o trabajan en la comuna de Alto Hospicio, que las obras implican
cambios. El paradero de los taxis básicos Futuro y Los Andes, se desplazará
unos metros más al oriente.
Debido a lo anterior, se modifica
temporalmente el sentido del pasaje Los Maitenes en la población Nueva Victoria,
cambiando de sur a norte entre Orella y Bulnes tanto para taxis como los
residentes.
Por lo anterior, los inspectores del Programa
Nacional de Fiscalización de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones
realizarán monitoreo de flujos y del funcionamiento del plan de desvío y en
especial de las paradas de taxis y taxibuses en el lugar. Por su pare
Carabineros realizará el monitoreo el día lunes desde la hora punta en la
mañana.
Asimismo, la autoridad recordó que autorizó
también desde el pasado jueves 12 de mayo, el cierre temporal de calle
O’Higgins entre avenida Salvador Allende y calle Genaro Gallo y su respectivo
plan de desvío, obras que se extenderán por 30 días hasta el próximo 12 de
junio del presente año.
En este caso el plan de desvío para quienes
bajan principalmente desde la comuna de Alto Hospicio por la Ruta 16, por
avenida Circunvalación o por avenida La Tirana hacia el poniente por O’Higgins,
podrán tomar desde O’Higgins como primera opción doblar al norte avenida
Salvador Allende, para tomar el Bypass provisorio en las afueras del Cementerio
N°3, para retomar la avenida pasado altura calle Latorre y bajar por calle
Thompson, doblar al sur en Arturo Pérez Canto, subir al oriente por calle
Sargento Aldea, doblar al sur por Genaro Gallo, para retomar O’Higgins
nuevamente.
La segunda alternativa es que los conductores
que bajan por O’Higgins al poniente deberán doblar al sur por avenida Salvador
Allende, bajar por calle Orella al poniente y doblar al norte por calle Arturo
Pérez Canto y retomar O’Higgins hacia el poniente.
AVENIDA
TADEO HAENKE
Por otra parte la Seremi autorizó a la
empresa Gestión Vial Ltda., un aumento de plazo desde el pasado miércoles 11
hasta el martes 17 de mayo para la suspensión de tránsito de la avenida Tadeo
Haenke entre avenida Luis Emilio Recabarren (ex avenida Aeropuerto) y avenida
Héroes de La Concepción, debido a las obras de “Reforzamiento de Colector Tadeo
Haenke”, cuyo mandante es la empresa sanitaria Aguas del Altiplano.
El motivo del aumento de plazo se debe a que
en el sector que se trabaja apareció terreno rocoso.
De igual forma la empresa informó que abrirá
el tramo para el tránsito vehicular este domingo 15 y durante los días lunes 16
y martes 17 realizará las obras de asfaltado de la calzada en horario fuera de
punta, en lapsos de tres horas con interrupción del tránsito.
El Seremi(S) Pastén Carrasco, llamó a los
vecinos ante los cierres de calles autorizados a utilizar las alternativas del
plan de desvío, anticipar sus viajes para evitar la congestión en el traslado,
utilizar la locomoción colectiva, en especial los taxibuses (micros), compartir
el auto y utilizar la bicicleta.
Finalmente el Seremi(S) llamó a la
comprensión y recordó la importancia de que se concrete la obra del par vial
O’Higgins-Bulnes “para el desarrollo de Iquique, la cual mejorará los
desplazamientos, disminuirá la congestión, acortará los tiempos en los
desplazamientos de viajes de los vecinos, tanto en locomoción colectiva como
para quienes utilizan sus vehículos particulares y por sobre todo, ayudará a
mejorar la calidad de vida de la comunidad”.
Respecto al proyecto de reforzamiento del
colector de avenida Tadeo Haenke, la autoridad señaló que sin duda mejorará la
calidad de vida de los vecinos del sector de El Boro de Alto Hospicio, ya que
permitirá vaciar las lagunas de aguas servidas.
#Iquique






No hay comentarios.:
Publicar un comentario