Respecto
del fallo del TC sobre la Reforma Laboral, el Portavoz de La Moneda dijo que se
trabaja para alcanzar el propósito original que es “avanzar en materia de
protección y reforzamiento de los derechos de los trabajadores”.
"Espero que ese debate que hay al
interior de la oposición vaya convirtiéndose cada vez más en una adhesión al
debate constitucional que hemos abierto en Chile", afirmó este martes el
Ministro Vocero, Marcelo Díaz, respecto de las distintas posturas que hay en la
coalición Chile Vamos sobre la forma de enfrentar el Proceso Constituyente.
Añadió que "hay un debate al interior de
la oposición. Hay quienes han planteado interés y la necesidad de participar.
Así me lo dijo el senador Manuel José Ossandón la semana pasada en la reunión
que sostuvimos en el Palacio de La Moneda". “Yo los invitaría a que
participen, a que se sumen, a que lo hagan de la forma en que lo están haciendo
los ciudadanos”, porque "tenemos todas las posibilidades del mundo para
sumarnos a una tarea común”.
El Vocero de La Moneda sostuvo que el propio
ex presidente Sebastián Piñera ha señalado que se debe “avanzar en una
Constitución que nos represente” y remarcó que "vamos a estar siempre
disponibles para aclarar las dudas”.
Respecto de la determinación del Consejo
Nacional de Televisión (CNTV) de no autorizar la difusión de un nuevo spot
informativo sobre el Proceso Constituyente, Díaz dijo que “respetamos la
decisión” y "mantenemos el desafío de tener que informar a los chilenos
para que participen".
Requerido por los cuestionamiento del Consejo
Ciudadano de Observadores a nuevos videos con testimonios sobre el proceso, el
ministro comentó que “enviamos la piezas” a la instancia, que señaló que
“algunas de ellas podrían eventualmente tener sesgos” y “en consecuencia no van
a ser emitidas" a través de los medios oficiales.
Reforma
laboral
El ministro Marcelo Díaz asimismo señaló que
“estamos analizando el fallo” del Tribunal Constitucional (TC) sobre la Reforma
laboral, que se conoció el pasado lunes.
“Tal como habíamos venido indicando, una vez
que conociéramos el contenido del fallo nos íbamos a dedicar a examinar dicho
contenido para, a partir de esa base, tomar las decisiones respecto del propósito
que siempre nos hemos planteado, y es poder avanzar en materia de protección y reforzamiento
de los derechos de los trabajadores”, manifestó.
“Hemos encomendado a un equipo jurídico que
inicie el análisis particular de cada una de las consideraciones del fallo y de
su parte resolutiva para identificar exactamente los caminos que vamos a adoptar”,
para que las relaciones laborales queden equilibradas, añadió.
Chiloé
En otro plano, el secretario de Estado dijo
que “estamos en pleno proceso de diálogo, discutiendo, conversando distintas
alternativas y fórmulas” para llevar soluciones a los habitantes de Chiloé.
“La Presidenta se ha referido a esto incluso
en medio de su gira de Estado y, en consecuencia, hay una preocupación que
encabeza la propia Presidenta de la República por poder encontrar soluciones”, expresó.
Añadió que “no hay de parte nuestra
incomprensión respecto de la situación que están viviendo los pescadores y
mucha gente en Chiloé. Tenemos una diferencia respecto de cuáles son los
recursos posibles para poner sobre la mesa”, pero “nuestra voluntad al diálogo
ha sido permanente”.
Sebastián
Piñera
Respecto de la entrevista al ex Presidente
Sebastián Piñera en la que señaló que en marzo iba a abordar una eventual
postulación presidencial para sacar a Chile “de este pantano de estancamiento
en que estamos”, Díaz dijo que “hay declaraciones que él ha formulado que
tienen tono de candidatura; pero, eso no es un pecado, está en su derecho si él
quiere ser candidato”.
#Iquique



No hay comentarios.:
Publicar un comentario