La
autoridad señaló que ya se han realizado 1.781 depósitos de ayudas solidarias a
los pescadores artesanales afectados.
Además, el titular de Economía
anunció que científicos independientes realizarán un estudio que evaluará la
relación
entre el
vertimiento de salmones y la marea roja.
El Ministro de Economía, Fomento
y Turismo, Luis Felipe Céspedes, expuso está tarde en la sesión especial de la
Cámara de Diputados, que discutió la crisis pesquera que vive la Región de Los
Lagos, producto de los efectos del fenómeno de marea roja.
La autoridad, entregó a los
parlamentarios la postura que el ejecutivo ha adoptado frente al tema. Céspedes
detalló que pese a que existieron negociaciones con los pescadores artesanales,
se decidió proceder con el depósito de una ayuda solidaria de $300 mil pesos,
ya que muchas personas necesitan cumplir compromisos económicos con urgencia y
era necesario poder ayudar económicamente a quienes se han visto altamente
perjudicados con el fenómeno de marea roja.
"La negociación con los
pescadores no llegó a un buen fin, lo lamentamos y lo dijimos muy claramente,
mantuvimos abiertos los espacios de diálogo, pero no se logró dicho acuerdo.
Frente a esa situación lo que correspondía era actuar y eso es lo que hemos
hecho. Hemos actuado con la rapidez necesaria para ayudar a esas familias que
hoy están teniendo una situación muy compleja", dijo el Ministro.
Según el Ministro son cerca de
3.000 los pescadores que están claramente identificados, "pero necesitamos
distinguir a los otros pescadores que se han visto afectados y por lo tanto,
hemos mantenido abiertos los canales de diálogo", detalló.
El secretario de Estado recordó
que los científicos han sido claros en señalar que no existe una conexión entre
el vertimiento de salmones y este fenómeno de marea roja, pero que para dar
total transparencia a esta situación se realizará un estudio con científicos
independientes que evalúen esta relación. "No queremos que quede ninguna
duda en el accionar que hemos tenido", expuso.
En la misma línea, el secretario
de Estado insistió en que el Gobierno se encuentra abierto al diálogo desde el
primer momento, pero que los efectos de la marea roja son la principal
preocupación del ejecutivo, y que fue la aparición de otros temas no
relacionados con la marea roja, lo que imposibilitó que las negociaciones con
los pescadores artesanales pudieran terminar con un acuerdo de ambas partes. Asimismo,
la autoridad indicó que el Gobierno creó una mesa de trabajo para discutir
todos los otros temas que los pescadores artesanales han solicitado revisar.
"Como Gobierno sabemos que han
surgido una serie de otras peticiones que no están relacionadas con el fenómeno
de marea roja que estamos enfrentando y hemos dicho que tenemos toda la
voluntad de diálogo y disposición de una mesa de diálogo para encausar dichas
problemáticas, pero eso es distinto de la situación de la marea roja",
aseguró.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario