martes, mayo 10, 2016

Ministro Gómez agradeció prórroga de la permanencia de tropas en Haití

Compartir
Por parte de las comisiones de RRR.EE. y Defensa del Senado.
                                
El secretario de Estado estuvo acompañado por el subsecretario de Defensa, Marcos Robledo. Solo falta ratificación en Sala. Estuvieron presentes los senadores Alejandro Guillier, Juan Pablo Letelier, Ena Von Baer, Baldo Prokurica, Carlos Bianchi, Pedro Araya y Francisco Chahuán.

“Quiero agradecer a las comisiones de Relaciones Exteriores y de Defensa del Senado que hayan autorizado unánimemente que Chile pueda continuar 11 meses más en Haití. Es una tarea relevante para el  país y con su compromiso de cooperación con la paz mundial”, afirmó el ministro Gómez este martes.

En la Sala del Senado los parlamentarios de las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y Defensa, encabezadas por el senador Jorge Pizarro, autorizaron la prórroga solicitada por la Presidenta Michelle Bachelet, lo que a juicio del titular de Defensa es relevante para Chile y se trata de un esfuerzo sostenido hace 12 años. “Entendemos que este es un trabajo importantísimo para el mundo, no solo lo que estamos haciendo nosotros como Chile, sino lo que significa estabilizar realmente la situación de Haití”, afirmó.

El ministro Gómez aseguró que existe una “presencia importante y una buena relación con la comunidad, por lo tanto, el trabajo que han realizado las Fuerzas Armadas ha sido relevante desde el punto de vista de la estabilidad, del desarrollo político, de algunas acciones que –adicionalmente- se relacionan con temas humanitarios, no solo respecto de la seguridad en su conjunto”. Mencionó, además, que las fuerzas chilenas tienen hoy un rol importante en el control de la ciudad de Cabo Haitiano, con una mayor cantidad de tropas; labor en que participan también Honduras, El Salvador y México.

 “Es importante la institucionalización de Haití, porque Chile hace muchos años que está trabajando y cooperando en que ellos puedan seguir su camino democrático, sin la participación de Naciones Unidas”, enfatizó finalmente el ministro Gómez.
#Iquique

No hay comentarios.: