Compartir

Hasta este
domingo 3 de julio se fijó el plazo para subir las actas, fotos y lista de
participantes de los encuentros locales del Proceso Constituyente, en la
plataforma web www.unaconstitucionparachile.cl;
cumpliéndose con ello la primera fase de este proceso participativo.
Así lo informó el Seremi de Gobierno, Luigi
Ciocca, quien señaló que tras la exitosa etapa del proceso, que en Tarapacá
congregó la inscripción de 300 Encuentros Locales Autoconvocados (ELA) y más de
dos mil participaciones individuales; el Consejo Ciudadano de Observadores optó
“por extender el periodo para el envío de las actas de los encuentros realizados,
con el fin que toda la información derivada de las conversaciones
participativas realizadas por grupos de ciudadanos y ciudadanas, puedan
incorporarse en los cabildos provinciales que se realizarán próximamente”.

Comentó que si bien en el inicio del proceso,
la participación fue lenta en cuanto a la inscripción de los ELA a nivel
regional, “posteriormente, vimos el entusiasmo e interés de la gente de querer
participar y que su opinión fuera escuchada, con la inscripción de encuentros
en las siete comunas de Tarapacá, donde las personas participaron en estas
conversaciones, ya sea reunidos en familia, o con vecinos y amigos, para
entregar su visión en torno a los valores, principios, derechos y deberes que
deben forjar nuestra nueva carta magna. Sin duda, los encuentros locales fueron
un éxito en la región y agradecemos a cada uno de los participantes la decisión
de ser parte de este hito histórico para nuestro país”.
Agregó que el próximo
sábado 23 de julio se llevarán a cabo los cabildos en las provincias de Iquique
y Tamarugal, cuyo horario y lugar se avisarán oportunamente. Asimismo, reiteró
que todas las personas interesadas podrán pre inscribirse para participar en
esta segunda fase del Proceso Constituyente, en la página web www.unaconstitucionparachile.cl;
“etapa en que esperamos que concurran todos las ciudadanas y ciudadanos de
Tarapacá, para generar un diálogo participativo e integrador, que nos permita
definir lo que queremos para la nueva Constitución de Chile, la casa de todas y
todos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario