La
Comisión de Gobierno del Senado inició el debate en particular de la reforma
constitucional sobre elección democrática de intendentes que tiene carácter de
suma urgencia.
Al respecto, el subsecretario de Desarrollo
Regional, Ricardo Cifuentes, destacó la convergencia que se ha producido en
torno a esta iniciativa y a la necesidad de alcanzar un acuerdo sobre el
mecanismo electoral, que es la principal diferencia entre el oficialismo y la
oposición.
La autoridad se mostró satisfecho con la
forma en que está avanzando el proyecto, principalmente por “el inicio de la
votación artículo por artículo, lo que es un progreso que nos satisface”.
Por otra parte, el subsecretario Cifuentes no
se mostró preocupado por los plazos para despachar la reforma, de manera que la
primera elección de los actuales intendentes se realice en noviembre de 2017.
Según se ha dicho, esta debería ser ley de la
República no más allá de septiembre próximo, de manera de enviar después a
trámite legislativo la normativa que va a regular dichos comicios para que el
Servicio Electoral tenga el tiempo suficiente para preparar la elección.
Sobre el particular, el titular de la SUBDERE
afirmó que “en la medida que se logren acuerdos en los temas esenciales es
perfectamente posible cumplir con los plazos previstos”.
Cabe destacar que la principal divergencia en
torno al proyecto, dice relación con el mecanismo de elección. La iniciativa
original contemplaba que los futuros gobernadores regionales serían electos con
mayoría absoluta y disponía una segunda vuelta en caso de que no se alcance ese
umbral.
Sin embargo, la Comisión –con los votos de la
derecha- logró cambiar dicha fórmula a la mayoría simple. Para revertirlo, el
Ejecutivo introdujo una indicación restableciendo la mayoría absoluta, lo que
ahora deberá votar la Comisión.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario