Con la
ponencia “Regreso al Ayllu: Camino hacia la descolonización”, del destacado
académico boliviano y expresidente del foro permanente de las Naciones Unidas
para cuestiones indígenas Carlos Mamani Condori y de la obra de teatro “Mamá
Coca” de la compañía boliviana Albor, la Dirección Regional del Consejo de la
Cultura, invita a la comunidad a celebrar el Mes de los Pueblos Originarios,
este jueves 30 de junio, desde las 15:00 horas en el Teatro de los Estibadores
ubicado en San Martín 344.
Así lo dio a conocer el director regional (S)
del Consejo de la Cultura, Guillermo Ward Gómez, quien explicó que estas
iniciativas son parte del Programa de Fomento y Difusión de las Culturas y las Artes
de los Pueblos Indígenas del CNCA, que está enfocado en revitalizar las
expresiones artísticas, patrimoniales y
culturales de los pueblos originarios presentes en la región desde un enfoque
territorial y de derecho en cumplimiento de lo establecido en el Convenio 169
de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas Sobre los Derechos de los
Pueblos Indígenas.
Las actividades de celebración del Mes de los
Pueblos Originarios se denomina “Reflexiones de nuestro ciclo”, por la conmemoración
del reciente cambio de ciclo agrícola, se inicia con la ponencia del
expresidente del foro permanente de las Naciones Unidas para cuestiones
indígenas Carlos Mamani Condori, para luego a las 19:00 horas dar inicio a la
obra de teatro “Mamá Coca” de la compañía boliviana Albor.
La ejecución del Programa de Fomento y
Difusión de las Culturas y las Artes de los Pueblos Indígenas del CNCA se ha
desarrollado con la incorporación de un enfoque de derechos de los pueblos
indígenas entendiendo la interculturalidad presente en nuestra región. En base
a ello, uno de los componentes programáticos es el de fomento y difusión
cultural el cual está orientado tanto a los pueblos originarios como a la
ciudadanía en general.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario