El Gobierno buscará
alcanzar un acuerdo que permita destrabar y aprobar a la mayor brevedad posible
el proyecto de reforma constitucional que permite la elección democrática de
los intendentes.
Así
lo anunció el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, tras
sostener una reunión con el ministro del Interior, Mario Fernández, a la que
también asistieron los presidentes de las bancadas regionalistas del Senado y
la Cámara de Diputados, Alejandro Guillier (IND) y Rodrigo González (PPD),
respectivamente, y el presidente de la Fundación Chile Descentralizado,
Heinrich von Baer.
Al
respecto, la autoridad dijo que el secretario de Estado pidió avanzar en un
itinerario de corto plazo acerca de las diversas iniciativas que forman parte
de la Agenda de Descentralización, así como también solicitó realizar todos los
esfuerzos posibles para lograr consensos en torno a esos proyectos.
Agregó
que, principalmente, los acuerdos que se buscarán se refieren al mecanismo
electoral para elegir a los futuros gobernadores regionales y a las
competencias que se van a traspasar desde el Estado central a los gobiernos
regionales.
El
subsecretario Cifuentes reconoció que la fórmula bajo la cual será electa la
máxima autoridad regional es el gran tema de discusión en relación a la reforma
constitucional, tema que el ministro Fernández se comprometió a llevar a debate
en la próxima reunión del Comité Político.
Dicha
iniciativa contempla la mayoría absoluta con segunda vuelta si es necesario,
pero la Comisión de Gobierno Interior del Senado rechazó, en votación dividida
y con los votos de la derecha, ese artículo aprobando la mayoría simple.
Sobre
este tema, Heinrich von Baer, se mostró partidario de una fórmula intermedia o
sistema híbrido, propuesta que entregó por escrito al ministro Fernández.
Del
mismo modo, el presidente de la Fundación Chile Descentralizado valoró que el
ministro Fernández haya reafirmado la voluntad del Ejecutivo de que la primera
elección de intendentes “sí o sí” se lleve a cabo en noviembre del año 2017.
Por
su parte, el diputado González destacó que el Gobierno también haya manifestado
su voluntad de definir cuáles competencias se van a quedar en el gobierno
central y cuáles se van a transferir a las regiones en un horizonte de largo
plazo.
Por
último, el senador Guillier también resaltó la convicción del Gobierno de que
la elección de intendentes se efectúe el próximo año. “La descentralización
tiene un apoyo transversal en el Congreso Nacional, por lo que la falta de
acuerdo en el mecanismo electoral no puede ser una excusa para trancar este
proceso”, expresó.
En
este sentido, el parlamentario se mostró optimista respecto a la posibilidad de
alcanzar un acuerdo y que “el bien común se imponga, ya que la necesidad de
avanzar en descentralización no está en discusión en las regiones”, indicó.
Cabe
destacar que la Comisión de Gobierno del Senado retomará la votación en
particular de la reforma constitucional sobre elección de intendentes el
próximo miércoles 6 de julio, mientras que la iniciativa sobre fortalecimiento
de la regionalización, que incluye el traspaso de competencia, proseguirá al
día siguiente.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario