Este
próximo sábado 25 de junio la comunidad venezolana residente en Tarapacá estará
desarrollando una jornada solidaria para recaudar medicamentos que serán
enviados a Venezuela por la actual crisis económica y de salud pública que vive
el país.
La actividad está centrada en reunir
medicamentos básicos y lleva por nombre “Acción humanitaria por Venezuela”. Por
lo anterior, se realizará un “Mega sancocho solidario” desde las 13 horas en el
local Desayunos’s, ubicado en Zegers 953.
“En Venezuela llamamos sancocho a la cazuela.
Nosotros le añadiremos productos típicos de nuestro país y el plato tendrá un
costo colaborativo de 2 mil 500 pesos. Todo el dinero que se reúna será para
comprar medicinas que en este momento, muchos venezolanos necesitan con
urgencia ya que no hay en el país”, informó Ritza Ortiz, de la comunidad
venezolana.
La acción solidaria también busca que quienes
deseen llevar medicinas pueden realizar su colaboración ya que en lugar estarán
voluntarios venezolanos para recibir su donativo. “Cualquier ayuda será
importante para nosotros porque no sólo se realizará aquí en Iquique, es una
jornada que se estará desarrollando en otras 20 ciudades del mundo y, desde el
norte de Chile, queremos ayudar también”, manifestó Ortiz.
Para mayor información sobre la actividad
está disponible la página en Facebook Venezolanos en
Iquique.
DATOS
ANEXOS.
La situación en Venezuela ha llegado al punto
que en el primer semestre del 2016, la Asamblea Nacional de Venezuela declaró
una crisis humanitaria de salud "en vista de la grave escasez de
medicamentos, insumos médicos y deterioro de la infraestructura
humanitaria", según se lee en el acuerdo aprobado.
Un ejemplo de esta crisis es que, debido a la
debacle económica que sufre el país, en ocho de cada diez farmacias no se
encuentran los medicamentos básicos, según la Federación de Farmacias de
Venezuela (Fefarven).
Fefarven reveló el número la semana pasada,
pero desde hace dos años viene reportando una escasez de al menos un 60% de los
medicamentos básicos.
El gobierno de Nicolás Maduro debe más de
US$3.000 millones a diferentes farmacéuticas y laboratorios, que han debido
limitar sus importaciones al país.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario