Gracias
a Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE)
del Mineduc.
Reforzamiento académico, orientación
vocacional y apoyo para el desarrollo de habilidades sociales, están recibiendo
más de 500 estudiantes de 6 liceos de Iquique, Huara, Pozo Almonte, Pica,
Camiña y Colchane; a través del Programa de Acompañamiento y Acceso a la
Educación Superior (PACE) del Mineduc y que en estas localidades ejecuta la
Universidad Arturo Prat.
El PACE es parte de la Reforma Educacional y
en la región atiende a 8 establecimientos educacionales a través de un trabajo
conjunto con dos Instituciones de Educación Superior: Universidades de Tarapacá
y Arturo Prat.
Para dar inicio al Año Académico del Programa
PACE Mineduc-Unap, se realizó una ceremonia en el salón auditorio de Educación,
donde participaron delegaciones de los 6 liceos beneficiados junto con el
seremi Francisco Prieto, la Jefa DEPROV Iquique, Liliana Valenzuela y la
Vicerrectora Académica de la Universidad Arturo, Prat Ximena Ibarra.
“El PACE se sustenta en tres principios:
Calidad a través de preparación académica; Inclusión, mediante la distribución
de oportunidades de acceso y permanencia en la Educación Superior con cupos
asegurados y Sustentabilidad, al integrar a las comunidades educativas en este
proceso”, explicó el seremi de la cartera.
En tanto, la Jefa Provincial de Educación de
Iquique explicó el propósito de esta iniciativa: “su objetivo es restituir el
derecho a la Educación Superior de los estudiantes más vulnerables;
entregándoles preparación, acceso, nivelación y permanencia en la Educación
Superior. El 15% de los estudiantes de mejor rendimiento que cumplan con los
requisitos del programa tendrán un cupo garantizado en las instituciones de
Educación Superior asociadas al PACE”, explicó Liliana Valenzuela.
Ximena Ibarra, Vicerrectora Académica de la
Universidad Arturo Prat, expresó el aporte de la Unap en este proceso: “El
compromiso que la Universidad Arturo Prat asume es un camino de aprendizaje
para todos. El programa PACE busca levantar las barreras que dificultan acceder
a la Educación Superior a los jóvenes que deseen seguir estudiando y que hasta
ahora no visualizaban un camino posible de concretar y así cumplir con nuestro
común deber misional de servir a una educación de calidad, con equidad,
inclusiva y con proximidad humana”, señaló.
Los estudiantes que forman parte del Programa
de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) valoraron la
iniciativa.
Camila Castro del Liceo de Pozo Almonte “El
PACE me ha parecido algo muy importante porque me ha ayudado a ir en búsqueda
de nuestra vocación y fortalecer nuestras habilidades. Nos apoya en definir las
áreas de nuestras carreras universitarias y es algo súper importante. Felicito
a las personas que participan en el PACE y en especial a la psicóloga ya que
ella me ayudó a entender mi vocación”.
Gabriela Riquelme del Liceo Elena Duvauchelle
de Iquique se refirió al valor de este programa: “El PACE es un gran apoyo ya
que me ha ayudado con sus talleres a atender mejor mis preferencias y mi
personalidad”.
Francisca Pizarro del Liceo de Huara destacó
el desarrollo de habilidades sociales: “A mí me ayudó mucho el PACE por el tema
de la personalidad, porque yo era muy tímida y también nos reforzó contenidos
de matemáticas” y su compañero Damián Dorado también opinó: “El PACE nos ayudó
mucho a fortalecer nuestra personalidad y reforzar el aprendizaje en algunas
materias”.
En la región el Programa de Acompañamiento y
Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) del Mineduc, es ejecutado por
las Universidad de Tarapacá y Arturo Prat, beneficiando a más de 800
estudiantes de 8 liceos de las siete comunas de Tarapacá.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario