En
Punta Arenas, en los salones de la Contraloría Regional IFOP realizó
un Seminario con el fin de acercar la investigación científica en el
área de la pesca y acuicultura a la comunidad.
En la actividad estuvieron presentes: Oscar
Ortiz Gobernador Marítimo de Punta Arenas, Pedro Herrera Capitán de Puerto de
Punta Arenas, Roberto Sahr y Francisco Ros Consejeros Regionales, Carlos Ríos
Director del Instituto de la Patagonia, Isa María Muzio Representante Regional
de Corfo; Investigadores de CEQUA y de la universidad de Magallanes, Anelio
Aguayo del Instituto Chileno Antártico, estudiantes de Liceo Municipal Maria
Bethy, profesionales de IFOP, Dirección Zonal de Pesca, Servicio Nacional de
Pesca y comunidad en general.
Leonardo Núñez Director Ejecutivo de IFOP,
explicó el objetivo de la actividad, “es explicar a la comunidad de Magallanes
los proyectos de investigación regionales que IFOP está realizando, el seminario se realiza en el marco de
nuestro aniversario institucional son 52 años dedicados a la investigación,
durante el 2016 nuestro desafío en la Magallanes es poder generar alianzas estratégicas con
otros institutos de la región”.
Erik Daza Jefe de IFOP en Magallanes,
mencionó “el presente seminario nace de la necesidad de difundir el rol de IFOP
a la comunidad Magallánica, son más de 40 años ejecutando iniciativas de
investigación que han permitido a la autoridad establecer medidas de
administración y manejo en pesquerías emblemáticas de la región. Es imperioso
fortalecer la investigación estratégica regional, Magallanes tiene la
oportunidad de planificar de manera sustentable estos ejes económicos, para lo
cual un trabajo coordinado con el Gobierno Regional e Instituciones de
Investigación es fundamental. Como IFOP Magallanes hemos trabajado en la
organización de esta actividad pensando en potenciar la difusión de nuestro
quehacer y proyectar nuestro trabajo en la región”.
Roberto Sahr Consejero Regional y presidente
de la comisión de ciencia del Core, agregó “me parece excelente la actividad
que está realizando IFOP para dar a conocer a la comunidad todas sus
actividades no es muy normal ni muy común que las instituciones den a conocer
su quehacer, así que esto lo encuentro muy positivo, lo más relevante es llegar
a tener una alianza estratégica entre el Gobierno Regional y el Instituto de
Fomento Pesquero en todo lo que son los temas
acuícolas y pesqueros que el IFOP investiga”.
Francisco Ros consejero Regional expresó “me
parece muy positiva esta actividad, además hemos tenido acercamientos con IFOP
donde le hemos pedido su opinión en temas de investigación en la región y por
una inquietud que nace de los consejeros con el tema de la marea roja y todo
que sucedió en Chiloé. Hoy día muy contento en esta fantástica actividad que
nos cuentan lo que ha pasado con la investigación que IFOP realiza en la
región”.
Anelio Aguayo del Instituto Chileno
Antártico, agregó “felicitar a los
organizadores me pareció excelente la presentación de los trabajos. El IFOP acá
en la Región juega un papel muy importante ya que las pesquerías se sustentan
en investigación científica, la acuicultura lo mismo”.
El
programa del Seminario abordo las presentaciones.
-
Historia
y rol de IFOP en la investigación Leonardo Núñez, Director Ejecutivo de IFOP
-
División
de Investigación en Acuicultura ¿Qué hemos realizado en los últimos cinco
años?, Leonardo Guzmán Jefe División Investigación en Acuicultura.
-
Investigación
en Pesquerías de la Región de Magallanes, desafíos presentes y futuros, Erik
Daza Jefe IFOP región de Magallanes.
-
Y
la charla magistral “Algo está ocurriendo en el sur de Chile (39° -55°):
Alexandrium catenella y Veneno Paralizante en los últimos 45 años a cargo de
Leonardo Guzmán.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario