Exponen
ante padres y apoderados sobre el Registro Social de Hogares.
Profundizar en la importancia del Registro
Social de Hogares como un instrumento más justo en la focalización de las
prestaciones y beneficios sociales es el objetivo de la Seremi de Desarrollo
Social de Tarapacá, por cuanto el sistema es un instrumento que permite generar
una gran base de datos confiable y de los distintos estamentos del Estado.
En este contexto fue que en el Liceo María
Auxiliadora de Iquique, ante un marco de más de 200 apoderados la seremi
Mariela Basualto expuso sobre el sistema junto al equipo de focalización.
Cabe destacar que la seremi de Tarapacá ha
realizado más de cincuenta capacitaciones a funcionarios públicos,
instituciones como el ISP, los funcionarios municipales de las siete comunas de
la región, a través de las direcciones de desarrollo comunitario, así como juntas de vecinos, organizaciones
indígenas, como ONG y organizaciones y fundaciones que trabajan con programas
sociales.
Son instancias donde los propios
beneficiarios e incluso funcionarios de instituciones, han podido profundizar
los conocimientos sobre este sistema que ya está en marcha por casi 5
meses.
Así lo destacó la seremi Mariela Basualto
“porque lo que estamos haciendo es atender las demandas de la comunidad, tanto
de lo sectores más vulnerables como medios, por cuanto la situación de las
personas puede variar y es ahí donde debemos informar cuáles son los beneficios
del Estado y las ayuda que se tiene acceso a través del Registro Social de
Hogares”.
Remarcó que el Registro Social de
Hogares y una capacitación lo puede
solicitar cualquier organización “por eso hacemos el llamado a las juntas de vecinos, centros de padres y otras
instituciones que tengan inquietud que nos las planteen para llegar a ellos”.
En el Registro Social de Hogares es que ya no
existen los puntajes como ocurría antiguamente con la Ficha de Protección
Social para dar paso a una calificación socioeconómica por tramos, que se
definen a partir de una base de datos que contiene información aportada por las
personas.
En la actividad la encargada de focalización,
Claudia Sanz, hizo un llamado a las personas a acceder a hacer sus trámites
para tener Registro Social de Hogares en la página web www.registrosocial.gob.cl y concurrir a los
municipios.
En la región de Tarapacá hay 83.471 familias
con Registro Social de Hogares, esto significa 215.876 personas el presente
año.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario