El
Secretario de Estado además pidió “una tramitación ágil” de la normativa sobre
Identidad de Género para que pronto sea ley de la República.
Como “una señal positiva” calificó el
Ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz, el acuerdo alcanzado por
un grupo transversal de diputados para reunir en un solo proyecto de ley
diferentes mociones sobre el matrimonio igualitario.
“El Gobierno tiene un compromiso de enviar un
proyecto de ley sobre matrimonio igualitario al Congreso durante el mandato de
la Presidente Michelle Bachelet, pero evidentemente sabemos que hay muchas
mociones que ya se habían presentado y esto activa el debate”, señaló.
Agregó que la iniciativa parlamentaria “va a
converger en algún momento” con el compromiso del Ejecutivo, contribuyendo a
“que la discusión sea más expedita, así que es una señal positiva de que hay
interés por discutirlo, que nos parece importante y es convergente con lo que
el Gobierno pretende hacer”.
“Vamos a provechar en su momento ese trabajo
para, precisamente, poder avanzar en esa discusión”, señaló.
Identidad
de género
El Vocero del Ejecutivo participó este
miércoles en la sesión de la Comisión de Derechos Humanos del Senado que
analizó las indicaciones formuladas por el Ejecutivo al Proyecto de Ley sobre
Identidad de Género.
Al respecto dijo que “presentamos
indicaciones la semana pasada que perfeccionan aún más las normas que están
contenidas en el proyecto y esperamos -esa fue la petición que hicimos a la
comisión- poder tener una tramitación ágil para, ojalá, pronto despacharlo del
Senado a la Cámara de Diputados y que sea ley de la República”.
La autoridad detalló que la innovación
propuesta busca que para las personas mayores de edad “el trámite no tenga
lugar ante un tribunal sino que sea un trámite administrativo ante el Servicio
de Registro Civil”.
Agregó que “estamos hablando acá del
ejercicio de un derecho que tiene que hacerse en condiciones de profundo
respeto a la dignidad y a la privacidad de quienes deciden solicitar el cambio
de nombre y su sexo registral para ponerlo acorde con su identidad de género”.
Cambios
profundos al sistema educativo es “lo que hemos estado haciendo”
Respecto de los nuevos incidentes registrados
este miércoles en la capital, tras una marcha no autorizada, Díaz indicó que
“la gente está cansada de movilizaciones que terminan en destrozos, hechos de
vandalismo”.
Añadió que estos incidentes “poco tienen que
ver” con “las movilizaciones del 2011 que gatillaron el debate en el que hoy
día estamos inmersos, que es una reforma muy profunda al sistema educativo”.
“La gente espera que hagamos cambios
profundos al sistema educativo, que los podamos concretar y que aseguremos que
en Chile la educación va a ser un derecho garantizado y no un bien de consumo.
Es exactamente lo que hemos estado haciendo y hemos tenido las puertas abiertas
para el diálogo siempre, y repudiamos y rechazamos -como lo hace la inmensa
mayoría de los chilenos- las acciones de carácter vandálico”, sostuvo.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario