El comercio y los eventos masivos de Año Nuevo serán las
tareas inmediatas de la mesa de trabajo entre el sector público y el privado.
Liderados por la
Intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas Campos, las autoridades del sector
público, de la Fiscalía Regional, de la Armada de Chile y de las policías se reunieron
este martes para coordinar los detalles del Plan Regional de Seguridad con que
se enfrentará el periodo de compras de fin de año, los eventos masivos de Año
Nuevo, la temporada estival y el inicio de clases 2017, en el marco de la
planificación nacional denominada “Entre todos más seguros”, coordinada por el
Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
El pasado 23 de
noviembre, el gobernador de Iquique, Francisco Pinto, inició este trabajo junto
a los actores involucrados en esta materia, a quienes expuso la importancia de
reducir la frecuencia de los delitos de mayor connotación social, especialmente
en las próximas festividades. A la segunda reunión, desarrollada este martes, se
sumaron representantes de la Presidencia de la República, del ministerio y de
la subsecretaría del Interior y de la Secretaría de Comunicaciones, para
avanzar en las acciones inmediatas que atenderán las autoridades de la región
de Tarapacá, así como también del sector privado.
El jefe de la
División de Seguridad Pública del ministerio del Interior, Eduardo Vergara, señaló
que el trabajo en materia de seguridad debe abarcar a todos los sectores,
incluida la comunidad. Destacó la experiencia que comenzó el año pasado en
cinco provincias de Chile, más la Región Metropolitana, donde se aplicó un plan
que logró reducir los delitos de mayor connotación social e incivilidades, casi
en un 6 por ciento.
“Este periodo (entre
fin de año y el inicio de clases) requiere de la colaboración de diferentes
actores. El desafío más inmediato es el periodo de compras navideñas, por lo
que la idea es diseñar un plan, operativizarlo y ejecutarlo prontamente, bajo
un gran acuerdo público privado que nos permita enfrentar este desafío”, agregó
Vergara.
En tanto, la
Intendenta Claudia Rojas destacó el grado de coordinación que alcanzarán en
esta mesa de trabajo, “en especial con el mundo privado y las policías, porque
la seguridad pública no es una labor que solo le competa al gobierno, sino que
a todos”.
La primera
autoridad regional hizo hincapié en que la temporada estival y la llegada de turistas
nacionales y extranjeros es una preocupación dentro de los temas del plan de
seguridad. “Hemos señalado que el turismo es un eje estratégico de desarrollo
para Tarapacá, por lo que tenemos que preocuparnos que la estadía sea grata y
segura, y para eso estamos todos convocados”, explicó.
A esta mesa asistieron
el fiscal regional, los gobernadores de Iquique y del Tamarugal, los seremis de
Gobierno, Economía, Transportes, Salud, Sernatur, INJUV, SENDA, SERNAC,
Aduanas, Impuestos Internos, SEC, ONEMI, Carabineros, PDI, Armada y Gobernación
Marítima.
Plazo para eventos masivos
El gobernador de
Iquique recordó que este 30 de noviembre finaliza el plazo para presentar solicitudes
de eventos masivos de fin de año. De acuerdo a lo informado por Francisco
Pinto, hasta ahora ingresado tres solicitudes para espectáculos de este tipo:
Disco Spacio, Hotel Cavancha y terraza del supermercado Jumbo.
“Hay que elevar el
estándar de calidad y de seguridad de los eventos masivos. Les hemos pedido (a
los organizadores) que cumplan con todos los protocolos que exigen los servicios
públicos y, lo segundo, es que no estaremos los días previos con presiones en
esta materia: al 30 de noviembre deben realizar las solicitudes, como plazo
final, y al 30 de diciembre, a las 16 horas, estarán definidas las
autorizaciones”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario