Módulos vocacionales, actividades
recreacionales, charlas motivacionales y una tallarinata comunitaria marcaron
la jornada denominada Intervención con Acción Barrial, una iniciativa impulsada
por el Comité Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la
Protección del Adolescente Trabajador en la que participaron más de 120 niños y
otra decena de adultos de la Población Jorge Inostroza de Iquique.
“Al
percibir la alegría con la que se desenvuelven los niños y adolescentes que han
participado en esta nueva actividad propuesta por este comité intersectorial,
se hacen más visibles las razones por las cuales nos dedicamos al servicio público,
ya que lo que hacemos en definitiva es trabajar en forma mancomunada en pos de
un objetivo país”, sostuvo el seremi del Trabajo y Previsión Social de
Tarapacá, Jaime Hip Hidalgo, quien enfatizó que ese fin último es minimizar los
riesgos para que las decisiones tomadas por las familias afecten el desarrollo
físico, mental y moral de los más pequeños.
“Desde
hace varios años que las instituciones gubernamentales, más organizaciones sin
fines de lucro y otras de carácter privado hemos estado inmersos en este comité
ampliando las propuestas educativas y multiplicando los tiempos de ocio y
esparcimiento que nos garanticen que cada vez serán más las personas que nos
ayudarán a detectar cuando se vulneran los derechos a la protección, otra clave
para erradicar el trabajo infantil”.
De igual
forma el timonel del comité regional indicó que si bien es cierto las cifras
cada vez son menores, lo que se busca es que de aquí a nueve o diez años más no
exista ningún niño o niña que tenga que trabajar para solventar los gastos
familiares.
“Sabemos
que los gobiernos de la Presidenta Michelle Bachelet han tenido como sello
especial el trabajo con la infancia. Prueba de ello, es la creación del Consejo
de la Infancia, generando legislación y políticas públicas que garanticen los
derechos de la niñez, además de la creación del Observatorio contra el Trabajo
Infantil y, de manera asociada, la creación de la Estrategia Nacional de
Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador,
2015-2025”.
Erizos como espejos
Otra de
las autoridades que llegó hasta la plaza comunitaria ubicada entre las calles
Cordillera con Antártica, donde se erige el Refugio Fundación Niños de La
Huella, fue el director regional del Injuv Tarapacá Carlos Barretto Sepúlveda,
quien valoró positivamente la cita con los niños del barrio, las familias del
sector, dirigentes y otros actores territoriales.
“Estas
acciones nos sirven mucho para compartir con la comunidad, sobre todo, en
poblaciones que de alguna u otra manera son las más alejadas, pues tienen esta
suerte de estigmatización como barrio peligroso o marginal, cuando en el fondo
no es así”, explicó la autoridad local, quien se refirió a la charla impulsada
por el servicio, la que fue liderada por Jorge Ceballos, propietario de la
tienda Erizos.
“Como Injuv
quisimos promover la charla motivacional a cargo de Jorge Ceballos, un body
border y surfista nacido y criado en la misma Jorge Inostroza, quien a través
de su testimonio contó como forjó la tienda Erizos que está en frente de Las Urracas
y cómo logró emprender con los deportes extremos, transformándose en un ejemplo
para que las nuevas generaciones de este mismo barrio puedan sentirse orgulloso
y emulen sus pasos”.
Puro Crecimiento
Alicia
Naranjo, presidenta de Junta de Vecinos de la Población Jorge Inostroza, quien
participó activamente en la planificación del evento, calificó con nota siete
la iniciativa en la que también se debe sumar al Consejo Nacional de la
Infancia, Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Junji, la Fundación Integra,
Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, PDI; el Sence, la OPD de
Iquique, la Municipalidad de Iquique, Aguas del Altiplano, Fundación niños en
La huella y el Programa Mi Refugio, entre otras instituciones.
“Esto es
lo que se debe hacer en todas las poblaciones: tratar de incentivar al adulto
para que no maneje a los niños y lo fuercen a trabajar. Los chicos están para
gozar su infancia, para que jueguen y se diviertan, tal como sucedió hoy, donde
además, tuvieron la oportunidad de conocer las instituciones públicas que están
ideadas para dar respuestas y colaborar en el crecimiento de todos”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario