“Tú
Información es Importante, Entrégala”, es el slogan de la campaña que
desarrolla la PDI durante este mes, la cual tiene por objetivo entregar confianza
a la comunidad para que puedan denunciar delitos relacionados a las drogas,
como el tráfico o microtráfico.
Diversas acciones se encuentra
desarrollando la PDI en Tarapacá a través de su Brigada Antinarcóticos
Iquique y Grupos Microtráfico Cero Alto Hospicio
e Iquique, tales como charlas a diversos colegios y liceos, juntas vecinales,
participación en radios y televisión, entre otros, a fin de dar a conocer la
campaña “Tú Información es Importante, Entrégala”, la cual busca sensibilizar a
la población, a fin de que la comunidad conozca lo importante que es la
información que los vecinos pueden aportar respecto a delitos relacionados con
el tráfico y microtráfico de drogas, lo cual lo pueden realizar en forma
anónima, para no verse involucrados en el proceso, para esto pueden acercarse a
un cuartel policial o tomar contacto a través del fono 134, o bien pueden
entregar el o los antecedentes a través del fono 6004000101, perteneciente este último al
Programa Denuncia Seguro, o bien al mail denunciamtcero@investigaciones.cl. Todo lo anterior,
permitirá a la Policía Civil junto al Ministerio Público, iniciar la acción
penal y proteger tu entorno, haciendo de tu sector un lugar más tranquilo y
seguro para vivir.
Al respecto
la PDI, indica que los datos que se pueden entregar frente a un delito
relacionado con la infracción a la Ley de droga, son los siguientes:
- Lugares donde se comercializa droga
(Región, comuna, intersección de calles, numeración, etc).
- Dias y horarios en que ocurren los
hechos.
- Nombres de personas involucradas,
apodos y descripciones físicas.
- Otros antecedentes que puedan ser
útiles en la investigación como son patentes de vehículos, modo de venta de
droga, etc.
Dependiendo la calidad de los datos
entregados, la PDI puede abrir una investigación complementar alguna existente,
siempre bajo la supervisión del Ministerio Público. Luego se realizan
diligencias para detener a los responsables y reducir los mercados de venta de
droga, brindándole mejor y mayor niveles de sensación de seguridad a la
población.
El Jefe de la BRIANT Iquique,
comisario Pedro Aracena, manifestó: “El Plan Microtráfico Cero, coordina y
focaliza acciones para prevenir y perseguir el delito, de manera coordinada con
la comunidad, con el propósito de desarticular aquellos puntos donde operan
organizaciones dedicadas al tráfico de drogas en pequeñas cantidades y así
devolver los espacios públicos a la comunidad. Entregar antecedentes de calidad
que puedan aportar al análisis criminal, pueden agilizar procesos
investigativos, que van en directo beneficio de la población, ya que permitirán
neutralizar puntos de venta de droga, en un determinado sector y poner a los
responsables a disposición de la justicia”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario