En el
marco de la campaña Teletón 2016 (2 y 3 de diciembre), CCU y Teletón, con el
apoyo del Ministerio del Medio Ambiente se han unido nuevamente para realizar
la tarea Teletón “27 Toneladas de Amor”.
En una ceremonia realizada en dependencias de
la Teletón, el Director del Instituto de Iquique, Dr. Julio Volenski, junto al
Seremi del Medio Ambiente, Sr. Patricio Villablanca Mouesca y representantes de
CCU, convocaron
a toda la ciudadanía a reciclar botellas plásticas, donde se estableció una
meta de 27 toneladas de botellas desechables de plástico PET, que al cumplirse,
se materializará en un aporte monetario de CCU para la Teletón.
Durante la actividad, el Director del
Instituto Teletón de Iquique, Dr. Julio Volenski agradeció la posibilidad
de repetir nuevamente esta tarea que, según señaló, “cumple un doble objetivo,
ya que se apoya la campaña Teletón por una parte y por la otra, nos permite
colaborar con el medio ambiente”.
Agregó que, “cuando ayudamos a promover
el reciclaje, fomentamos el cuidado del medioambiente. Por eso, le estamos
dando nueva vida a las botellas y transformándolas en recursos para ayudar a
los más de 30 mil niños y sus familias que se atienden en los institutos
Teletón cada año. 27 toneladas de plástico, se transformarán en 27 toneladas de
amor gracias al aporte de todos”.
Por su parte el Secretario Regional del Medio
Ambiente, Patricio Villablanca, hizo un llamado a los establecimientos
educacionales, organizaciones de la sociedad civil, servicios públicos y a la
empresa privada a que junten botellas desde ya en sus instalaciones, para luego
llevarlas a los puntos habilitados especialmente para la tarea en los Puntos Limpios que están ubicados en
las intersecciones de calle Genaro Gallo con av. Playa Brava; calle Las Rosas
con av. Salvador Allende y en el sector de estacionamientos de edificio
Convenciones de Zona Franca, a partir del 28 de noviembre.
Además indicó que estarán habilitados puntos
de recolección en los 14 Institutos Teletón del país, que junto con los puntos
limpios operados por Triciclos a lo largo del país, suman otros 50 centros de
recolección, agregó que el detalle y ubicación de los puntos limpios también está
disponible en www.27toneladasdeamor.cl, junto con consejos
para reciclar. Además se habilitará un contador de toneladas recopiladas.
En tanto que el subgerente de CCU, Ramón
Alvarez Merino, señaló que las 27 toneladas de plástico que se reúnan serán
recicladas y enviadas a una planta de recuperación en la que se transformarán
en nuevos materiales útiles como envases y bandejas para alimentos.
En su primera versión, la campaña “27
Toneladas de Amor” logró reunir más de 30 toneladas de plástico para recuperar.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario