Cerca de 50 jóvenes participaron
en el Primer Encuentro de Centros de Alumnos de Colegios Técnico Profesionales
de Alto Hospicio con el objetivo de fortalecer su liderazgo, compartir
experiencias y trabajo en red. La actividad contó con el apoyo del Ministerio
de Desarrollo Social, a través del Instituto Nacional de la Juventud.
La actividad organizada por el “Colegio Marista Hermano Fernand”o, contó
con la participación de los Centros de Alumnos de los colegios “Kronos”, “Nirvana”,
“Nazaret”, “Juan Pablo II” y “Pablo Neruda”, la colaboración del Instituto
Nacional de la Juventud (INJUV) y de otros actores relevantes que compartieron
en un diálogo motivacional.
Al respecto Mauricio Puig, rector del “Colegio Marista Hermano Fernando”
de Alto Hospicio, evaluó la jornada que duró dos días. “Hago una evaluación
positiva de este Primer Encuentro de Colegios Técnico Profesionales de Alto
Hospicio. Este es el primer encuentro para generar redes donde los jóvenes sean
los protagonistas, para que ellos, los jóvenes puedan construir sus propios
procesos sin la mirada de los adultos”, manifestó.
En ese mismo sentido, el Director Regional de INJUV Tarapacá refirió que
“como institución aportamos con el desarrollo de un taller de fortalecimiento
de liderazgo hacia los jóvenes, para que puedan contar con mejores herramientas
para visibilizar su trabajo y sus ideas que van siempre en relación a mejorar y
construir redes que aportan con la calidad de vida de su vida estudiantil,
tanto como, la de mejorar su entorno”.
Karen Julio, 20 años, estudiante de psicología de la Universidad
Tarapacá, formó parte del diálogo motivacional hacia los jóvenes, refiriendo
las dificultades que encontró al inicio de su vida universitaria por el
desconocimiento que hay sobre participación en federaciones y centros de
alumnos. “Esta experiencia fue muy grata, debiese hacerse mucho más seguido
tanto en Alto Hospicio como en Iquique porque, permite la inclusión y tocar
temas tan importantes como es el liderazgo en los colegios. Veo que hoy en día
la sociedad no nos enseña a ser líderes sino a ser dirigentes y a competir entre
nosotros y, eso es súper malo porque, la idea es que seamos solidarios entre
nosotros mismos y que nos apoyemos compartiendo. Yo carecía de conocimientos
para enfrentar temas como la dirigencia en la universidad”, apuntó.
Catalina, de 15 años, estudiante y dirigente del Centro de Alumnos, dijo
que “me pareció muy entretenida, me gustó el apoyo de los directivos y los
centros de alumnos que participan en estas actividades. Espero que en el futuro
se dé una mejor amistad entre los estudiantes de los colegios y podamos aportar
a nuestra comuna”.
Jorge Muñoz, orientador del Colegio “Kronos”, señaló que “esto es
bastante bueno y positivo porque se cumplió el objetivo que fue reunir y
compartir y ver las experiencias de los cinco Centros de Alumnos de nuestra
comuna”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario