AUTORIDADES
DE GOBIERNO DIALOGAN CON MUJERES SOBRE POLÍTICAS DESTINADAS A MEJORAR
CONDICIONES DE VIDA
La Ministra Vocera Paula Narváez se refirió
este domingo a diversas materias de la contingencia, luego de encuentro
realizado en la Intendencia de la Región de O´Higgins, en Rancagua, en el que
también participó la Ministra Pascual y el Jefe de Gobierno Regional.
La Ministra Vocera Paula Narváez, junto a la
titular del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Pascual; y al
Intendente de la Región de O’Higgns, Pablo Silva, participaron este domingo en
el Programa Desayuno con Mujeres en el marco del mes por la eliminación de la
violencia contra las mujeres realizado en Rancagua.
Las autoridades de Gobierno compartieron con
mujeres de la Región con las que pudieron analizar iniciativas que buscar
eliminar la violencia: “Hemos podido analizar las políticas públicas dirigidas
a lograr una vida libre de violencia, pero también hemos tenido la oportunidad
de repasar algunas otras políticas públicas que el Gobierno de la Presidenta
Michelle Bachelet está llevando adelante, como son las políticas en materia de
educación, en materia de vivienda que han sido fundamentales para cambiarle la
vida, y mejorar la calidad de vida de miles de familias en la Región de
O’Higgins”, dijo la Ministra Paula Narváez al finalizar la actividad.
Por su parte la Ministra Claudia Pascual
destacó el proyecto que firmó la Presidenta de la República: "Hemos venido
como Gobierno a explicar algunos avances en la agenda de género y el proyecto
de Ley que firmó el día viernes la Presidenta Bachelet. Este proyecto
representa un avance para poder garantizar una vida libre de violencia a las
mujeres, donde se amplía la noción de violencia a espacios fuera de lo familiar
y doméstico. Además, hace modificaciones a la Ley de Violencia Intrafamiliar,
ampliando los tipos de parejas que en ella se encuentran".
Mientras tanto, el Intendente Pablo Silva,
valoró la participación de hombres y mujeres "en las distintas instancias
que se han enmarcado en el mes de la conmemoración de la no violencia hacia las
mujeres". De igual modo, destacó "el esfuerzo que ha realizado el
gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet para generar un cambio cultural
ante las conductas de violencia".
Prueba
de Selección Universitaria:
A menos de 24 horas de que miles de jóvenes
rindan la PSU a lo largo del país, la Ministra Vocera reiteró sus buenos deseos
para todos aquellos que se enfrentarán a este reto el día de mañana: “Le
queremos desear mucha suerte a los jóvenes que mañana rendirán la PSU. Hoy
deben estar muy nerviosos y nerviosas porque mañana se enfrentan a ese gran
día, por lo que queremos desearles mucha suerte”. Además reiteró el compromiso
del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet “por tener una educación de
calidad, una educación pública mucho más fortalecida y también una gratuidad
que pueda llegar a más jóvenes en la educación superior como también en los
demás niveles de educación”.
Descentralización:
Consultada por la prensa, la portavoz de La
Moneda se refirió al proyecto que busca que los intendentes sean elegidos por
votación directa: “Esta semana sigue adelante el proceso legislativo, ya que en
la comisión mixta se analizará toda la agenda de descentralización,
especialmente lo que se refiere a elección de intendentes”. Agregó que “el
punto para el Gobierno central es que podamos seguir adelante con el principio
democrático de que las regiones puedan elegir a sus autoridades regionales, eso
es lo que al Gobierno le interesa promover y esperamos que se llegue a ese
acuerdo”.
Muerte
de Fidel Castro:
Tras una consulta periodística la Ministra
Narváez se refirió a la decisión del Gobierno de enviar una delegación a los
funerales del ex líder cubano, Fidel Castro. Sin embargo aseguró que “la Cancillería
informará en su momento cuáles serán las personas que componen esta
delegación”.
En cuanto a las críticas que se han hecho a
las condolencias enviadas por la Presidenta Michelle Bachelet, la Ministra
Vocera explicó que “Fidel Castro fue un líder indiscutido de la historia de
América Latina, del mundo y una figura como él no deja indiferente a nadie y
genera por tanto distintos tipos de opiniones. La Presidenta expresó sus
condolencias y eso es lo que el Gobierno puede señalar”, concluyó.
Ministra Paula Narváez se refirió este sábado
al Comité Central del Partido Socialista, al fallecimiento de Fidel Castro y a
materias vinculadas con la educación superior.
Siendo la noticia del día, el fallecimiento
de Fidel Castro concentró gran parte de las preguntas de la prensa. Por eso la
Portavoz de La Moneda, Paula Narváez, reiteró las sentidas condolencias ya
enviadas la mañana de este sábado por la Presidenta de la República vía
Twitter. No obstante, la Ministra también subrayó que el Gobierno espera haya
acuerdo en materia de gratuidad para la educación superior, al tiempo que
saludó a los jóvenes que la próxima semana rinden la PSU.
Tras “expresarle al pueblo de Cuba el sentir
del Gobierno chileno respecto del fallecimiento de Fidel Castro”, la Secretaria
de Estado respondió las críticas que se han hecho –también a través de Twitter-
al mensaje enviado por la Presidenta Michelle Bachelet. Explicó que “siempre
pueden haber críticas, Fidel Castro es una persona que no deja indiferente a
nadie, se entiende entonces que pueda provocar distintas miradas, distintas
posiciones y la Presidenta ha expresado hoy día en su Twitter las condolencias
del Gobierno de Chile”.
Definió al que fue líder de la Revolución
Cubana como “un personaje de la historia, un personaje del siglo XX, que
transformó la vida en América Latina para muchas personas, suscitó una gran
transformación y eso es indiscutido en los análisis de la historia”.
Comité
Central del PS:
También consultada por los medios, la
Ministra Vocera se refirió a las definiciones que debe tomar su partido durante
el Comité Central de hoy: “Es una instancia muy importante para el partido, una
instancia donde se expresan las distintas visiones y miradas que el partido
tiene”. Agregó que “aquí se debatirá durante todo un día distintas posturas,
distintas posiciones al respecto y a nosotros lo que nos parece importante es
que la dirigencia calibre las distintas miradas, y las distintas sensibilidades
de la militancia y que puedan expresarse de una manera democrática, eso es lo
importante”.
Rendición
de la PSU:
Finalmente la Ministra Narváez quiso enviarle
un saludo a todos aquellos que están próximos a rendir la Prueba de Selección
Universitaria: “Deseamos la mejor de las suertes a los miles de jóvenes que el
día lunes y martes darán la PSU. Deben estar sumamente preocupados, deben estar
sumamente atentos a lo que irá pasar, así que les deseamos mucha suerte ese
día, mucho éxito. El Gobierno está comprometido para que más jóvenes puedan
estudiar en la educación superior de forma gratuita”, enfatizó.
Para el Proceso de Admisión 2017, el
reconocimiento de salas está agendado para mañana domingo 27 de noviembre de
2016, entre las 17:00 y 19:00 horas. Los estudiantes pueden recurrir a la
página psu.demre.cl para obtener la información sobre los locales y otras dudas
sobre el proceso.
Gratuidad que está dentro del proyecto de
Presupuesto 2017 y que el Gobierno espera esté aprobada en los próximos días:
“Hay un trabajo que se está realizando de conversación, vamos a continuar en
ese trabajo, esperando el único propósito que el Gobierno tiene es que más
jóvenes tengan gratuidad y puedan acceder a ella. Las conversaciones van a
ocurrir estos días y vamos a tener noticias durante la semana”, aseguró la
Secretaria de Estado.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario