Santa
Claus llegó hasta el alejado pueblo para agasajar a quienes hacen patria en ese
sitio. Repartió dulces y regalos en el lugar.
Una grata sorpresa recibieron los habitantes
de Macaya, pueblo ubicado a 147 kilómetros de Iquique, quienes vivieron la
llegada anticipada de Papá Noel a sus tierras, para hacer entrega de presentes
por la pascua, además de encender el árbol de navidad que se colocó en el
lugar, para que los lugareños disfruten de esta festividad.
El Viejito Pascuero hizo su entrada a las
21.00 horas, bajando por las escaleras de piedra que están en el sector, para
aparecer frente a la iglesia San Santiago de Macaya, bajo la mirada incrédula
de los 11 pequeños que lo esperaban y la treintena de adultos mayores que aún
viven en el alejado pueblo cordillerano.
Melchor Cáceres, quien vive hace más de 30
años en el poblado, expresó que “la llegada del Viejito Pascuero es una gran
alegría para todos nosotros y los poco niños que viven acá, en especial es
bonito los juegos que les trajeron a los niños, ya que no se había visto nunca
esto”.
Felipe Mamani, de 7 años, manifestó que
estaba muy contento de haber visto a Papá Noel y que le trajera un regalo.
“Estoy contento y me gustó que pusieran juegos, las pastillas y los regalos. Me
gustaría que vinieran otra vez y lo que más me gustó es que en el árbol hay
muñecos de nieve con bufanda y gorro y ojalá todos los niños puedan ver esto”.
El alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy
Aguirre, expuso que la idea de llevar la fiesta a todos los pueblos del
interior, con juegos e incluso reparto de chocolate caliente y pan de pascua,
es debido a que “en esta fecha ellos siempre son los más olvidados, porque
viven lejos. La idea es traerles un poco de felicidad a cada pequeño y cada
abuelito, que vive la Navidad con mucho entusiasmo. Por eso llegaremos a
Pintados, Huatacondo, Victoria, Fuerte Baquedano y en donde haya un adulto
mayor o un niño, para entregarle esta sorpresa”.
En el pueblo de Macaya viven en la actualidad
7 niños, quienes en su mayoría asisten a la escuela rural que está allí. Además
de una treintena de adultos mayores, que hacen patria y viven de la
agricultura, principalmente.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario