El
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Plan Nacional de la
Lectura, financió el encuentro poético “Matute: poéticas transfronterizas”, que
reunirá a una docena de poetas de Chile, Perú y Bolivia, este jueves 15 y el
viernes 16 de diciembre y que se realizará en diversos espacios culturales de
Iquique y Alto Hospicio.
La actividad cuenta con el aporte de la
Ilustre Municipalidad de Iquique y la Universidad Arturo Prat, así como del esfuerzo
de diversas editoriales -entre ellos el recién creado sello iquiqueño Editorial
Navaja.
Según explicó Juan José Podestá, uno de los organizadores
de este evento, el objetivo del encuentro es fortalecer el contacto entre
creadores de los tres países, “de manera de generar un flujo que permite el
constante intercambio creativo a todo nivel entre nuestro país y sus
vecinos”, dijo.
Actividades
El jueves el encuentro se inaugurará en la
Casa de la Cultura, en Baquedano 789 a las 18:30 horas. Allí se presentará la
última novela del poeta y narrador Daniel Rojas Pachas. Posteriormente leerán
poesía el creador peruano y la boliviana Kreit Vargas e Iris Kiya, además de
los iquiqueños Jaime Ceballos y Guillermo Ross Murray, entre otros.
A las 22 horas el bar Curupucho, en Aníbal
Pinto 751, será el lugar donde se presentará el libro de poesía “Entretenciones
mecánicas”, del iquiqueño radicado en Bolivia Juan Malebrán. Luego también
habrá una nutrida lectura poética.
El viernes 16 de diciembre las lecturas se
iniciarán en el Muelle de Pasajeros a mediodía, para continuar en la Plaza del
Descanso, en Alto Hospicio, a las 16 horas.
La clausura del encuentro tendrá lugar en la
sala Veteranos del 79 -Zegers 150-, donde Daniel Rojas Pachas presentará el
libro de Kreit Vargas “El jardín de los niños santos”, y Jaime Ceballos
expondrá sobre el gran poeta chileno Gonzalo Rojas.
Roberto Bustamante y Juan José Podestá,
creadores de Editorial Navaja, efectuaron un llamado para que todos los
interesados participen de las actividades.
Red de
encuentros
Esta instancia, nace de dos encuentros
literarios ya instalados como lo es “Tea Party” (Arica- Tacna) y “Panza de Oro”
en Cochabamba, Bolivia y que buscan que
Iquique sea parte de un eje de intercambio territorial entre los tres países.
Este ánimo internacional se gesta desde la
vinculación con mArtadero de Cochabamba, Bolivia, institución con la cual se
han circulación obras y encuentros desde el año 2008, impulsando por el
Programa Acceso del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y su ítem de
internacionalización.
El día jueves 15 de diciembre, a las 12:30
horas, en la sede del Consejo de la Cultura, ubicada en Avenida Baquedano 1073,
los representantes de los encuentros “Tea Party” Daniel Rojas-Pachas, “Panza de
Oro” Juan Malebrán y de “Matute” Roberto Bastamente y Juan José Podestá realizarán un punto de
prensa para detallar las actividades, fines y objetivos de este encuentro
poético.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario