Como muy exitoso catalogó el programa
financiado por el Consejo Regional de Tarapacá, “Buenas Prácticas en el uso de
Plaguicidas y Biocontroladores”, el Seremi de Agricultura, de la Región de
Tarapacá, Mario Venegas Vásquez. 18 cursos en localidades de la Provincia del
Tamarugal se efectuaron en 4 comunas rurales, licitado el año 2015 y finalizado
en diciembre 2016.
Las actividades de los últimos meses, fueron, la sensibilización de médicos y participantes para obtener su certificado
médico compatible con el trabajo en uso y manejo de plaguicidas y agroquímicos,
para ser acreditados posteriormente por el Servicio Agrícola Ganadero, SAG. Por
esta razón se intensificó la recopilación de exámenes de salud compatible para
hacerse acreedores y beneficiarios de la credencial y los equipos prometidos
para quienes aprueban los cursos del programa.
Para el curso se inscribieron 549
agricultores, de los cuales participaron 319 y aprobaron con éxito 169, lo que
equivale al 58,11% de los participantes siendo las localidades de Pachica,
Pintados y Colchane las últimas en certificarse. Es preciso mencionar que 27 de
ellas recibieron un certificado por ser mujeres rurales destacadas por la
Comisión Regional de Oportunidades, CRIO.
En la última actividad, realizada en el
Teatro Humberstone, de la Oficina Salitrera Humberstone, participaron
entregando certificados, la Vicepresidenta de la Fundación Comunicaciones
Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), Bárbara Gutiérrez, la Secretaria
Ejecutiva de la Comisión Nacional de Riego (CNR), María Loreto Mery Castro, y
el Ministro de Agricultura, Carlos Furche Guajardo. También estuvieron
presentes, el Gobernador de la Provincia del Tamarugal, René Moraga Mamani, y
los Consejeros Regionales, Luis Carvajal Véliz, y José Miguel Carvajal,
presidente de la Comisión de Fomento del CORE, quien señaló que "están
dispuestos a seguir apoyando iniciativas que beneficien a los agricultores".
Por su parte, el Seremi de Agricultura, Mario
Venegas Vásquez, manifestó: “Con esto, estamos dando término a un programa, el
que buscó cuidar la salud del agricultor, del consumidor, ofreciendo productos
inocuos para cuidar el medio ambiente. Agradezco la voluntad del Gobierno
Regional y su Consejo, por ser partícipe en la aprobación de este programa.
Estamos fortaleciendo el capital humano de nuestros productores”, finalizó.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario