En inauguración de reacondicionado comedor en Iquica, Pozo
Almonte.
Una de las principales
características de los pueblos y localidades de la provincia del Tamarugal son
las tradiciones religiosas, donde las fiestas patronales se suceden durante
todo el año en distintos puntos del territorio del Tamarugal. Días de fiesta donde
los lugareños reciben a decenas de visitantes, entre ellos los jóvenes, que
buscando oportunidades educacionales y laborales emigraron hacia las grandes
urbes, pero que con ese conocimiento agregado, hoy son instados por el
Gobernador Rubén Moraga Mamani para que regresen a la organización y el rescate
de sus pueblos y tradiciones.
Lo anterior en la
inauguración de la remodelación del comedor de la comunidad indígena Quechua
Iquiuca, perteneciente al territorio que abarca la comuna de Pozo Almonte,
actividad que tuvo lugar el sábado 3 de diciembre en la localidad. Esta infraestructura, reacondicionada con
aportes de privados, permite que los vecinos de la comunidad reciban a sus
visitantes y turistas y atenderlos en torno a su Fiesta Patronal a Santa
Bárbara que celebró este fin de semana.
“Como Gobierno de Chile y
según nos mandató nuestra Presidenta Michelle Bachelet, velaremos por el respeto
y rescate de las tradiciones que en este territorio se manifiestan de distintas
formas, una de ella son las fiestas patronales que convocan a muchos
visitantes. Valoramos la nueva infraestructura que los apoya en sus actividades
masivas, pero nuestro principal llamado es a los jóvenes, a que no pierdan el
vínculo con sus territorios y se organicen con sus comunidades, para que juntos
trabajemos por su preservación”, dijo la autoridad provincial.
En la instancia además,
enfatizó en la importancia de la fiscalización de las obras que se emplacen en
el territorio, donde es clave la organización y participación de los comuneros
cuidando el impacto ambiental y cultural que pudieran tener. Recordó que las comunidades tienen el derecho
a ser consultadas, enmarcados en el Convenio 169 de la Organización
Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales, ratificado por
nuestro país en 2008. Lo anterior aludiendo a la importancia de la inversión
privada, pero siempre considerando la opinión y conocimientos de los habitantes
ancestrales del territorio provincial.
Finalmente el gobernador
compartió con la comunidad y participó de la Pawa con que se inauguraron las
obras de remodelación del comedor, espacio esencial para la organización de la
comunidad, almuerzos comunitarios y celebraciones.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario