Ministra
Paula Narváez junto al Ministro Marcos Barraza dieron a conocer los
resultados
de la Encuesta Casen Migrantes.
Tras recorrer un sector de la Vega Central y
dar a conocer los resultados de la encuesta Casen 2015 sobre migrantes, la
ministra Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez, destacó la relación a
la que han llegado los locatarios de La Vega, donde uno de cada 4 locatarios es
migrante y en que el 40% de los
trabajadores de La Vega también lo son.
La ministra afirmó que tal como se lo
comentaron los locatarios, “los ajustes se logran conversando, poniendo las
reglas claras, estableciendo las normas y dándonos cuenta que esto también es
un ajuste de culturas. Acomodarnos a distintas maneras de ser, porque
pertenecemos a culturas distintas, aquí se construye una nueva cultura de la
inclusión, del respeto, de la aceptación y es La Vega un espacio vivo y quiero felicitar este
trabajo”.
Con respecto al envío del proyecto sobre
migraciones, la autoridad afirmó que “estamos en un proceso de priorización de
los proyectos de ley, no hay fechas específicas de su envío. Se encuentra en su
última etapa y luego de eso; con el conjunto de áreas que se revisa para la jeraquización
de la agenda legislativa, se tomará la decisión final”.
Sobre la detención de un funcionario y dos ex
funcionarios del Departamento de Extranjería y Migraciones, Narváez fue
enfática en decir que “el gobierno no va a permitir que haya ninguna acción de
un funcionario público que empañe el noble servicio que miles de trabajadores
del Estado desempeñan todos los días. La justicia está llevando adelante este
trabajo, porque hubo una denuncia del Departamento de Extranjería y
Migraciones”.
Mejora
confianza de los consumidores
Por otra parte, la ministra Narváez destacó
que en noviembre, nuevamente la confianza de los consumidores ha aumentado,
señalando que “los consumidores en Chile confían en que la economía se está
comportando de una manera estable”. Agregó que tras conversar con locatarios, ellos
le comentaron que “la gente está comprando y comprando bien y se desarrolla de
manera positiva la confianza de éstos”. Agregó que esto “nos permite transmitir
confianza, una actitud positiva para que dejemos atrás ese ánimo
negativo, pesimista, que no ayuda a construir un país mejor". Recordó,
además, que recientemente el informe del Fondo Monetario Internacional destacó “la
solida política macroeconómica del país pareciera ser que a veces nos ven mejor
desde afuera”.
Investigaciones
en Sename
Con respecto a la investigación que se lleva
adelante por una supuesta red de prostitución que involucraría a menores del
Sename, la autoridad destacó que tanto la institución como el Ministerio de Justicia “deben poner a disposición de la
Fiscalía toda la información que requiera, lo necesario para que se lleve
adelante la investigación se persiga y se pueda sancionar con todo el rigor de
la ley”.
En todo caso, la ministra enfatizó que
“Sename está siendo objeto de un profundo trabajo y así se podrá esclarecer lo
que pasó tanto al interior de la institución como en organismos relacionados.
Contamos con una batería de proyectos de ley
que van a permitir la modificación como la reforma de ese servicio, para que
podamos contar con el tratamiento que corresponda para niños privados de
libertad y que los niños vulnerados puedan ser atendidos de manera integral”,
puntualizó.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario