PDI ACLARA
ROBO Y RECUPERA MILLONARIO BOTÍN.
Cerca de 3 millones de pesos en
efectivo, cifra compuesto por moneda nacional y extranjera, había sido el
resultado del robo, dinero que fue recuperado y devuelto a la víctima.
Detectives de la Brigada
Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI en la I Región de Tarapacá, recibieron
una denuncia por el delito de robo en lugar habitado, ocurrido en sector norte
de la ciudad, específicamente en un domicilio del casco histórico de Iquique, donde
reside una mujer de nacionalidad boliviana, de 20 años, quien luego de haber
compartido con unos sujetos en un local nocturno de la ciudad, retorno hasta su
domicilio junto a uno de éstos, el cual, habiéndola dejado en su habitación,
salió esperando que esta se durmiera, para luego forzar la puerta de acceso
volviendo a ingresar, donde sustrajo la cantidad de 2 millones 690 mil pesos y
400 dólares todo en efectivo que mantenía la víctima producto de ahorro del
trabajo realizado en nuestro país, percatándose del hecho al otro día.
Conforme los antecedentes,
los efectivos policiales iniciaron las primeras diligencias investigativas,
empadronando a amigas de la víctima a fin de poder reducir el ámbito de la investigación
y poder obtener alguna posible identidad, lo cual finalmente dio resultados
positivos comprobándose que el victimario mantenía residencia en la ciudad de
Arica, donde rápidamente fue ubicado, reconociendo éste el delito, manteniendo aún
en su poder el dinero, el cual fue incautado y devuelto a la víctima, mientras
que el sujeto identificado como A.H.B., 31 años, quedó apercibido del artículo
26 del Código Procesal Penal, a espera de la citación por parte del Ministerio
Público.
Al respecto el Jefe de la
BIRO Iquique, subprefecto Rolando Opazo, manifestó: “Es importante no
relacionarse con sujetos extraños, y en caso de hacerlo indagar un poco más
sobre éstos, aquí gracias al trabajo profesional de los detectives se logró
rápidamente cerrar el círculo y establecer la identidad del imputado y su
posterior ubicación, donde éste aún mantenía la totalidad del dinero el cual
fue recuperado y devuelto a la víctima”.
PDI ENTREGA
CONSEJOS MIGRATORIOS.
Con el fin de no tener contra tiempos
en sus vacaciones, la PDI entrega una serie de consejos que le permitirán
planificar y disfrutar su tiempo libre en período estival.
La Policía de
Investigaciones de Chile realiza el 98% del control migratorio de nuestro país,
donde día a día suceden situaciones cotidianas, que en muchos casos por
desconocimiento de las personas le generan grandes inconvenientes, como por
ejemplo pérdidas de vuelo, demoras, etc., es por eso; para que usted planifique
y disfrute sus vacaciones tranquilamente, el Departamento de Extranjería y
Policía Internacional de la PDI, responde las siguientes interrogantes:
¿A
qué países puedo viajar sólo con mi cédula de identidad?
Argentina, Bolivia,
Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
Si
viajo al extranjero, ¿qué documentos necesito presentar en Policía
Internacional al momento de salir del país?
Por norma general, sólo
necesitará su cédula de identidad o pasaporte, sin embargo, algunos países
exigen visa para el ingreso como turista. Consulte directamente a la
representación consular del país de destino sobre los requisitos de ingreso.
¿Cómo
puedo saber si tengo algún impedimento para salir del país?
Deberá concurrir
personalmente con su documento de identidad hasta la unidad policial PDI más
cercana a su domicilio, donde personal especializado atenderá sus inquietudes.
¿Quién
Autoriza la salida de un menor que viaja sólo al extranjero?
Ambos padres, por
escritura pública o escritura privada autorizada por un notario.
¿Qué
documentos se necesitan para Tramitar la autorización?
Cédula de identidad de
quien o quienes autorizan la salida y la del menor de edad que viaja.
Si
el menor viaja con los dos padres, ¿requieren autorización?
No, bastará con que
presenten a Policía Internacional la libreta de familia o certificado de
nacimiento donde figuren sus nombres.
¿Quien
autoriza la salida si el menor viaja con uno de los padres?
El padre que no acompaña
al menor en el viaje, debe firmar una autorización pública o privada,
autorizada por un notario.
¿Qué
ocurre si uno de los padres ha fallecido?
Además de la libreta de
familia o certificado de nacimiento del menor, se debe presentar el certificado
de defunción del padre o madre fallecido.
Si uno de los padres no es
ubicado, o este niega otorgar la autorización ¿Qué se hace?
En ese caso, se debe
solicitar la autorización a los Tribunales de Familia, correspondientes al
domicilio del menor.
Finalmente, el Jefe del
Departamento de Extranjería y Policía Internacional Iquique, subprefecto Italo
Rocca, manifestó: “Todo chileno, tanto mayor o menor de edad, que planifique
viajar, debe contar con su pasaporte o cédula de identidad vigente, otorgada
por el Servicio de Registro Civil e Identificación, por lo que se recomienda
verificar y efectuar su renovación en forma oportuna, ya que esto, junto a las
recomendaciones aquí entregadas, le permitirán realizar su control migratorio y
viajar al extranjero sin inconvenientes”.
PDI ADVIERTE
SOBRE RIESGOS DE COMPRAR JUGUETES FALSIFICADOS
Si pones un juguete falsificado en
manos de un niño, no sólo estas incentivando la industria de la piratería y
delitos conexos, sino que además estas poniendo en riesgo la integridad física
y salud del menor.
La Brigada Investigadora
de Delitos en Recintos Portuarios (BRIDERPO) Iquique, unidad especializada en
delitos del área de propiedad intelectual e industrial, ad portas de la
navidad, entrega diversos consejos a la comunidad, los cuales buscan reforzar
la conciencia en los adultos respecto a lo nocivo que resulta adquirir y
regalar juguetes falsificados, ya que estos están destinados a ser utilizados
por los niños integrantes del hogar.
En este contexto, la PDI recomiendan a
la ciudadanía adquirir artículos originales, los que se encuentran aprobados
por la autoridad competente, debido a que los artículos falsificados son de
menor calidad, como asimismo pueden contener partes de fácil desprendimiento,
que muchas veces son ingeridas por los niños causándoles lesiones e incluso la
muerte, pinturas tóxicas o no contar con el rotulado correspondiente así como
las instrucciones básicas para su funcionamiento, entre otras irregularidades.
Además, la compra de artículos falsificados no sólo perjudica al comprador en
relación a recibir un producto de mala calidad, sino que también se hace
partícipe del delito, lo que puede llevar a una sanción legal. La compra de
juguetes falsificados lo afecta a usted, a sus hijos y también a la economía y
al desarrollo del país.
Al respecto la PDI
entrega los siguientes consejos, a fin de diferenciar un juguete original de
uno falso:
-
Un juguete original, describe claramente en su envase
los antecedentes de la empresa fabricante o poseedora de derechos de creación o
producción.
-
Se fabrican con exigentes estándares de diseño,
costuras y terminaciones, así como un envase de óptima calidad, con una
impresión clara, perfecta y definida.
-
Cumplen con todas las normas de seguridad y salud para
los usuarios, siendo considerado su embalaje, para ser abierto en compañía de
un adulto.
-
En su envase se señala su origen y el mercado a que
está dirigido territorialmente. Su rotulado y manuales siempre están en idioma
español, aunque estén fabricados en otros países.
-
En cada juguete original se encuentra detallada
gráficamente la edad o intervalos de edades en que puede ser utilizado este
producto, con la finalidad de evitar accidentes.
-
Por el contrario, un juguete falso posee diseños y colores
toscos y faltos de detalle, utilizando pinturas toxicas, tornillos y piezas
fácilmente desprendibles que los hacen altamente peligrosos para niños.
Finalmente, la Jefa de la BRIDERPO
Iquique, subprefecto Paula Psijas, manifestó: “En el marco de nuestra área de
servicio renovada, denominada: Ciudadanía y Seguridad, la Policía de
Investigaciones de Chile, constantemente está informando a la comunidad,
respecto de diversos delitos y forma de fomentar la seguridad ciudadana, en
este contexto sabemos que navidad es una época donde aumentan las ventas de
juguetes, pero muchos de éstos provienen del contrabando, tratándose de
especies piratas, por lo que hacemos un llamado a los padres a no adquirir
estos juguetes falsos y tomar en cuenta estos consejos, ya que además de no
poner en riesgo la salud de su familia, les permitirá saber reconocer un
juguete original de uno falsificado”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario