En el marco del Día Internacional de los
Voluntarios, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y la Corporación Nacional
Forestal (CONAF) abrieron el proceso de postulación para una nueva versión del
programa “Vive Tus Parques” (VTP) el cual se llevará a cabo durante el periodo
de vacaciones de verano (del 23 al 31 de enero), iniciativa que tiene como
finalidad generar un espacio de participación y trabajo para la
puesta en valor de las Áreas Silvestres Protegidas del Estado.
De esta forma se
pretende formar jóvenes líderes conscientes de la importancia del patrimonio
natural y cultural, el trabajo en conjunto con las comunidades y promover el
desarrollo sustentable de nuestro país.
Sobre esta nueva versión del programa “Vive
Tus Parques”, el Director Nacional de INJUV, Nicolás Farfán, sostuvo que “en estos
trabajos voluntarios de verano, queremos enfocarnos en seguir promoviendo el compromiso
que tienen los jóvenes con la conservación del medio ambiente, uno de los
principios y valores que fue destacado como la cuarta prioridad por la
sociedad civil que participó en el Proceso Constituyente”.
Agregó que “a su vez, estamos avanzando
en la inclusión de jóvenes en situación de discapacidad, para que también
tengan la oportunidad de participar como voluntarios y que puedan conocer y
trabajar por la conservación de las Áreas Silvestres Protegidas, siendo un
aporte real para construir un país más inclusivo y sustentable donde
puedan vincularse con las comunidades, aportando de esta manera
al desarrollo local y al patrimonio cultural de nuestro país”.
En tanto, el
Director Ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres Cancino, indicó que el programa Vive
Tus Parques “no sólo nos permite integrar a jóvenes a trabajos para mejorar
senderos e infraestructura de nuestro parques y reservas nacionales, sino que
también se transforman en nuestros socios para dar conocer el valor
que tienen nuestras unidades en la conservación de recursos naturales y
culturales que ahí se protegen”.
"Para CONAF es muy
importante integrar en estos trabajos a jóvenes en situación de discapacidad,
experiencia que ya se realizó en una primera etapa en el Parque Nacional Bosque
Fray Jorge, con apoyo de Teletón, SENADIS, IND e INJUV, porque desde hace
muchos años venimos trabajando en este tema y actualmente tenemos 32 áreas
silvestres protegidas con servicios de recreación y educación ambiental accesible",
concluyó Cavieres.
VIVE TUS PARQUES INCLUSIVO
En esta nueva versión los esfuerzos del programa estarán orientados en
integrar también a jóvenes en situación de discapacidad para que participen
como voluntarios en las Áreas Silvestres Protegidas con cupos ya
predeterminados. Esto se realizará gracias un trabajo conjunto de integración con
instituciones como el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) y TELETÓN, de manera de tener una mirada experta de la
iniciativa.
POSTULACIONES
Las postulaciones
se podrán realizar en la página www.injuv.cl desde el 5 de diciembre hasta las 23.59.59 horas del lunes 19 del mismo mes, completando el formulario
alojado en dicho sitio web que se encuentra en el link http://extranet.injuv.gob.cl/vive_tus_parques/ .
Los trabajos de verano del programa “Vive tus
Parques” de INJUV y CONAF 2017, corresponden a la décimo novena edición. El
desafío de esta versión estará en movilizar a más de 500 jóvenes de todas las
regiones del país, a trabajar en 10 Áreas Silvestres Protegidas del Estado,
correspondiente a 7 regiones de la zona sur del país.
#Iquique
ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS DONDE SE REALIZARÁN LOS
TRABAJOS VOLUNTARIOS VTP 2017
REGIÓN
|
Área Silvestre Protegida
|
Maule
|
Reserva Nacional
Laguna Torca
|
Maule
|
Reserva Nacional
Federico Albert
|
Biobío
|
Reserva Nacional
Ñuble
|
Biobío
|
Parque Nacional
Laguna del Laja
|
Araucanía
|
Parque Nacional
Conguillio
|
Araucanía
|
Parque Nacional
Tolhuaca
|
Los Lagos
|
Parque Nacional
Chiloé
|
Los Lagos
|
Parque Nacional
Alerce Andino
|
Aysén
|
Reserva Nacional
Trapananda
|
Magallanes
|
Reserva Nacional
Laguna Parrillar
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario